
Una tarjeta postal del siglo XIX con la pirámide de Keops, o Gran Pirámide, al fondo, en Guiza, Egipto. Imagen: Wikimedia Commons / Dominio Público
Una investigación llevada a cabo por el arqueólogo e ingeniero estadounidense Glen Dash, y publicada en The Journal of Ancient Egyptian Architecture, ha revelado uno de los muchos interrogantes que esconden las pirámides de Guiza, en Egipto: su casi perfecta alineación.
Según explica Dash en su trabajo, la disposición de las tres famosas construcciones (en línea recta y siguiendo las tres estrellas del cinturón de Orion, con un desvío en la actualidad de tan solo cuantos grados, pero correcta cuando fueron construidas), y el hecho de que sus caras miren a los puntos cardinales, se debe a que los antiguos egipcios las levantaron tomando como referencia el equinoccio de otoño. Continuar leyendo