Gráficos actualizados de la evolución de la pandemia de COVID-19 en Arabia Saudí, Bahréin, Catar, Chipre, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Irán, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Palestina, Siria, Turquía y Yemen, con los últimos datos acumulados de fallecidos y casos confirmados.
Por Sophus Helle.- La Epopeya de Gilgamesh es un poema babilonio compuesto en el el antiguo Irak, milenios antes de Homero. Narra la historia de Gilgamesh, rey de la ciudad de Uruk, cuya incesante y destructiva energía tratan de domar los dioses creándole un amigo, Enkidu, que crece en la estepa, entre los animales. Cuando Gilgamesh oye hablar de este hombre salvaje, ordena traer a una mujer llamada Shambat para que le encuentre. Shambat seduce a Enkidu, y […]
«Cuando hablamos del problema de los refugiados usamos un lenguaje deshumanizado que reduce la tragedia a números y estadísticas. Pero este sufrimiento afecta a personas reales, personas que, como nosotros, tienen familias, seres queridos, amigos, historias, sueños, objetivos… Solo cuando nos sentamos en frente de alguien concreto y le miramos a los ojos dejamos de ver un refugiado anónimo, un inmigrante más, y empezamos a ver al ser humano que tenemos delante, un ser humano […]
Entre el 16 y el 19 de mayo de 1916, en plena Guerra Mundial, fue ratificado en las cancillerías europeas uno de los documentos más controvertidos de la historia: el pacto por el que británicos y franceses, con el consentimiento de Rusia y a espaldas de los pueblos afectados, planearon repartirse las posesiones del Imperio Otomano en Oriente Próximo una vez acabada la contienda. En palabras del historiador árabe George Antonius (1891-1942), “una estupidez producto de la desconfianza y la codicia”. […]
En el móvil de Hala está, como dice ella misma ante la cámara, toda su familia, todo su mundo. Su historia forma parte del premiado documental Children on the Frontline, dirigido por Marcel Mettelsiefen, quien filmó a una familia siria durante tres años, recogiendo desde su lucha por la supervivencia en la sitiada Alepo hasta su huida a Alemania como refugiados. Centrado en el dramático efecto que ha tenido la guerra de Siria en las […]
El pasado martes tuvimos ocasión de charlar un rato sobre Estado Islámico y la situación en Siria tras los ataques de París, en el programa Buenos Días Canadá, que dirige y presenta Keiter Feliz en la emisora de radio de Toronto 360FM. […]
Este recomendable documental de la BBC, emitido originalmente en marzo de 2014 bajo el título de Freedom to Broadcast Hate (Libertad para retransmitir odio), y conducido por el periodista Nour-Eddine Zorgui, explora la relativamente reciente proliferación por todo Oriente Medio de canales de televisión desde los que telepredicadores radicales se dedican de forma incansable a propagar mensajes sectarios y de odio, sunníes contra chiíes, chiíes contra sunníes. Muchos de estos canales, prohibidos hasta hace no […]
La Liga de Estados Árabes, o simplemente Liga Árabe, es la organización política que, con sede en El Cairo, agrupa a los estados árabes de Oriente Medio, el Magreb y otras zonas relacionadas con el entorno histórico árabe. Sobre la base del Protocolo de Alejandría, la Liga fue fundada el 22 de marzo de 1945 por seis estados (Egipto, Siria, Líbano, Jordania, Irak y Arabia Saudí), a los que posteriormente se sumó Yemen, en mayo […]