Mapa de Persia, del atlas Description de l’univers, publicado por Allain Manesson Mallet en París, Francia, en 1683. El coloreado es posterior.
Mapa de Persia, del atlas Description de l’univers, publicado por Allain Manesson Mallet en París, Francia, en 1683. El coloreado es posterior.
El Mar Rojo, en un mapa de August H. Petermann, publicado en en Mittheilungen aus Justus Perthes’ Geographischer Anstalt uber Wichtige Neue Erforschungen auf dem Gesammtgebiete der Geographie (Volumen 6, 1860).
El punto azul, al noreste de Jaffa, muestra la primera colonia sionista establecida en Palestina, en 1878, de acuerdo con el libro Before Their Diaspora – A photographic history of the Palestinians, 1876-1948, de Walid Khalidi, donde fue publicado originalmente el mapa. Los puntos rojos corresponden a las aldeas y ciudades de población árabe palestina; los puntos negros son las localidades con poblaciones mixtas. El tamaño de los puntos no es proporcional al número de habitantes (los grandes indican ciudades; los pequeños, pueblos y aldeas). Las fronteras son las del Mandato Británico establecido en 1922.
Fuente: Institute for Palestine Studies.
El punto azul, al noreste de Jaffa, muestra la primera colonia sionista establecida en Palestina, en 1878, de acuerdo con el libro Before Their Diaspora – A photographic history of the Palestinians, 1876-1948, de Walid Khalidi, donde fue publicado originalmente el mapa. Los puntos… Leer
La pesadilla de las bombas ha vuelto a Gaza tras el fracaso del último alto el fuego temporal. El miércoles, fuentes militares israelíes aseguraron haber realizado 60 ataques aéreos contra la Franja, en respuesta a más de 80 cohetes disparados por militantes palestinos. Al menos 20 personas han muerto desde la reanudación de los bombardeos.
En esta nueva fase, el ejército israelí parece estar centrándose en intentar eliminar a los líderes de las milicias armadas palestinas. En las últimas 24 horas ha matado a los tres comandantes de Hamás en el sur de Gaza y a al menos cuatro miembros notables de Yihad Islámica. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien no ha tenido ningún problema en comparar a Hamás con los asesinos yihadistas del grupo Estado Islámico («son ramas del mismo árbol», dijo), insiste en que la ofensiva «no ha terminado».
No es posible predecir cuánto más va a durar aún este horror, pero lo que es seguro es que Gaza hace mucho que sobrepasó el límite de lo humanamente soportable. Estas son las cifras del conflicto hasta ahora, de acuerdo con datos recogidos por la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU y por otras ONG desde que comenzó la ofensiva israelí, el pasado 8 de julio:
Víctimas
Infraestructuras
Cohetes
Los siguientes mapas muestran claramente, si no la devastación humana, sí al menos toda esta destrucción física. Fueron publicadas hace un par de semanas por el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR), y se basan en fotografías y datos obtenidos por satélite. Vienen acompañados de imágenes en las que se ven determinadas zonas de la Franja antes y después de los bombardeos. (Pinchar en los mapas para verlos grandes).
Más información y fuentes:
» OCHA: Gaza crisis
» Impact of the 2014 Conflict in the Gaza Strip – UNOSAT Satellite Derived Geospatial Analysis (UNITAR)
» UNITAR: Maps of Gaza
» El conflicto palestino-israelí en Gaza, en cifras (Europa Press)
» Unicef reporta 469 niños muertos por los ataques israelíes en Gaza (Efe)
» Netanyahu afirma que la campaña en Gaza «no ha terminado» (BBC)
» Israel centra sus ataques en eliminar la cúpula militar de Hamás (El País)
» Graphics roundup: Gaza death and damage (Lisa Waananen Jones)
La pesadilla de las bombas ha vuelto a Gaza tras el fracaso del último alto el fuego temporal. El miércoles, fuentes militares israelíes aseguraron haber realizado 60 ataques aéreos contra la Franja, en respuesta a más de 80 cohetes disparados por militantes… Leer
La isla de Chipre, en un mapa de Abraham Ortelius (editor) y Ioannes Deutecum (grabador), publicado en Amberes, en 1600. Título original: Cypri Insulae Nova Descript, 1573. Del libro Theatrum Orbis Terrarum.
El manuscrito titulado Gesta Francorum Iherusalem expugnantium (sobre el sitio de los francos a Jerusalén) fue elaborado en torno al año 1106, y es un resumen de la primera parte de la crónica de Foulcher de Chartres sobre las acciones llevadas a cabo por los cristianos («francos») durante la Primera Cruzada, ocurrida tan solo unos años antes, a partir de 1096.
El texto de Foulcher no es, sin embargo, la única fuente, ya que se mencionan asimismo otros hechos no relatados por él.
El manuscrito, conservado en la abadía de Saint-Bertin (Saint-Omer, Francia), incluye este plano de Jerusalén, organizado en torno al cardo y al decumanus, y que, en consonancia con la idea de la ciudad santa como centro del mundo, se asemeja a un planisferio.
» Fuente: Bibliothèque d’agglomération de Saint-Omer
» Más mapas de Oriente Medio
El manuscrito titulado Gesta Francorum Iherusalem expugnantium (sobre el sitio de los francos a Jerusalén) fue elaborado en torno al año 1106, y es un resumen de la primera parte de la crónica de Foulcher de Chartres sobre las acciones… Leer
Egipto, Nubia, Sudán y Abisinia, en un mapa de Verlag von Herder, publicado en Freiburg en 1902. Título original: Ägypten und Abessinien.
Fuente: Nikks Egypt Speak
Los principales grupos religiosos presentes en Siria, en un mapa original de M. Izady, Gulf/2000 Project, Columbia University, 2006, traducido al español. Fuente: Le Figaro.
Oriente Medio, en un mapa de Emanuel Bowen, publicado en Londres en 1747. Título original: A new & accurate map of Turky in Asia, Arabia &c. Drawn from the best authorities, assisted by the most approved modern maps & charts. The whole being regulated by astronl. observatns. Fuente: David Rumsey Historical Map Collection.
Oriente Medio, en un mapa de Emanuel Bowen, publicado en Londres en 1747. Título original: A new & accurate map of Turky in Asia, Arabia &c. Drawn from the best authorities, assisted by the most approved modern maps & charts. The whole being regulated by astronl. observatns. Fuente: David Rumsey Historical Map Collection.
Plano de Jerusalén de Christiaan van Adrichem, fechado en 1584. Título original: Ierusalem, et suburbia eius, sicut tempore Christi floruit…descripta per Christianum Adrichom Delphum. Fuente: Ancient Maps of Jerusalem, The Jewish National and University Library & The Hebrew University of Jerusalem.