Por Luis Velasco.- Turquía ha tomado la decisión de cerrar el paso de sus estrechos a cualquier barco de guerra extranjero. Esto dificultará una posible escalada de la guerra en Ucrania. Los barcos de la OTAN desplegados en el Mar Negro deben abandonarlo en un plazo máximo de 21 días desde que entraron en él y no podrán volver hasta que Ankara lo permita.
Actualidad
Yemen, «al borde de la catástrofe»: 17,4 millones necesitan ya ayuda alimentaria
Después de casi siete años de conflicto y guerra, Yemen se encuentra «al borde de la catástrofe absoluta», según han advertido este lunes diversas agencias de Naciones Unidas. El número de personas que necesitan asistencia alimentaria en el país alcanza ya los 17,4 millones, y cada vez más población se enfrenta al hambre en niveles de emergencia.
Arabia Saudí bate su récord de ejecuciones: 81 asesinados en un día
Líbano, sin gobierno ni responsables tras nueve meses de espera
Por Walid el Houri.- Después de casi nueve meses de disputas entre los partidos gobernantes del Por Walid el Houri.- Líbano sobre su participación en el ejecutivo, y mientras la economía del país y las vidas de sus habitantes se arruinaban, el primer ministro designado, Saad Hariri, ha declarado su decisión de dimitir sin haber podido formar un nuevo gobierno. […]
Las claves de la tregua entre Israel y Hamás: un acuerdo con el que ambos claman victoria tras casi 250 muertos
Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, anunciaron a última hora de este jueves una tregua bilateral para poner fin a once días de escalada bélica que se han saldado con cerca de 250 muertos, la inmensa mayoría en el lado palestino. Estas son, a falta de detalles sobre el contenido del pacto, las claves de un alto el fuego que ambas partes interpretan como una victoria: […]
Un año apocalíptico para Yemen
Por Isa Ferrero.- Para Yemen, 2020 ha sido un año apocalíptico, que ha superado incluso los peores pronósticos que se cernían sobre un país devastado por años de guerra y desastres humanitarios. El acercamiento entre los hutíes, un movimiento político y armado que controla dos tercios de la población de Yemen, y Arabia Saudí a finales de 2019 fue visto con cierto optimismo, pero desde entonces han estallado nuevos enfrentamientos en todo el país. […]
Bailando con el diablo: la complicidad de la UE con el brutal régimen egipcio
Por Andrea Teti y Vivienne Matthies-Boon.- En febrero de 2020, cuando regresaba a El Cairo para visitar a su familia, Patrick Zaky, un estudiante de máster en la Universidad de Bolonia, fue arrestado por las autoridades egipcias. Zaky, un investigador de derechos de género para la Iniciativa Egipcia por los Derechos Personales (EIPR, por sus siglas en inglés), fue detenido por cargos que incluían «difundir noticias falsas» e «incitación a la protesta». […]
La presidencia de Biden y el futuro del Golfo
Por Zeidon Alkinani.- Los estados del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) son los socios económicos y políticos de más importancia estratégica para Estados Unidos en Asia Occidental. Es posible que el presidente electo, Joe Biden, y la vicepresidenta electa, Kamala Harris, no cuenten con un proyecto esencialmente diferente para la región, pero sí van a aportar un tipo diferente de diplomacia. […]
La región siria de Afrin, convertida en un infierno para los kurdos
Por Rachel Hagan.- «Me amenazó con matar a mi hija, violarme, hacer fotos y distribuirlas a todo el mundo. Me obligó a mirar mientras torturaban cruelmente a mujeres. Era tan horrible que me puse enferma solo de verlo», relata una mujer anónima en un vídeo en el que detalla su captura en Afrin, en el norte de Siria. Afrin era una región de mayoría kurda donde las mujeres tenían más derechos que en ningún otro lugar de Siria, un país patriarcal sumido en una guerra sangrienta […]
Pandemia y miseria en Irak
Por Nabil Salih.- En la calle Al Rashid de Bagdad, los puestos, las casas de té y los restaurantes sirven a clientes sin mascarilla en mercados abarrotados, a pesar de que la COVID-19 sigue propagándose rápidamente entre la población. Esta concurrida calle ejemplifica un fracaso preexistente de gestión, que ha afectado a muchos países en desarrollo, sacudidos por el impacto de la de la pandemia en sus economías. Cerca de allí, en la plaza Al Rusafi […]