La artista libanesa Sabah -la diva del mundo árabe- murió este miércoles a los 87 años. Jeannette Gergis al Feghali, su verdadero nombre, se convirtió en una actriz muy popular en la década de los cincuenta entre el público egipcio… Leer
La artista libanesa Sabah -la diva del mundo árabe- murió este miércoles a los 87 años. Jeannette Gergis al Feghali, su verdadero nombre, se convirtió en una actriz muy popular en la década de los cincuenta entre el público egipcio y, durante casi sesenta años de carrera, se transformó en un icono de la cultura popular árabe, tanto por su música, como por su agitada vida privada. Tenía unas 3.000 canciones en su repertorio, publicó más de 50 discos y actúo en un centenar de películas.
» Sabah: la diva de las 3.000 canciones, nueve maridos y cuatro pasaportes (BBC)
La artista libanesa Sabah -la diva del mundo árabe- murió este miércoles a los 87 años. Jeannette Gergis al Feghali, su verdadero nombre, se convirtió en una actriz muy popular en la década de los cincuenta entre el público egipcio… Leer
Lo consiguió. El joven cantante palestino de 23 años Mohamed Asaf, nacido en una familia de refugiados de Gaza, es ya el flamante nuevo ganador del concurso televisivo de talentos más famoso del mundo árabe, Arab Idol. Y miles de palestinos, tanto de Gaza como de Cisjordania, se han echado a la calle para celebrarlo; se han echado a la calle, por una vez, con alegría.
En la Franja, tanto en Ciudad de Gaza como a lo largo de toda la costa, decenas de miles de personas cantaban, bailaban y vitoreaban el nombre de Asaf este sábado por la noche, a pesar de las críticas negativas que han vertido sobre el programa durante estos últimos meses tanto los sectores sociales más conservadores como miembros de Hamás, el partido-milicia islamista gobernante en el territorio. Según informa AFP, al anochecer no quedaba libre ni una sola plaza en hoteles, restaurantes y cafés, donde los espectadores se agolpaban para seguir por televisión la final de Arab Idol.
También ha habido fiesta y celebraciones en Ramala, donde la multitud se reunió cerca de la tumba del líder histórico palestino, Yasir Arafat, y en las principales ciudades de Cisjordania.
Embed from Getty ImagesCelebración en Gaza de la victoria del cantante palestino Mohamed Asaf en el concurso televisivo panárabe Arab Idol. Fotos: Mohammed Abed / AFP / Getty Images
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) ya ha anunciado que nombrará a Asaf Joven Embajador de este organismo ante la ONU. La decisión se tomó hace unos días, según informa la agencia de noticias palestina Ma’an, pero se ha filtrado después de que Asaf lograra la victoria en el concurso, algo que ningún palestino había conseguido hasta ahora. «Por fin, una fantástica historia de Gaza que tocará los corazones de todo el mundo. Es un día maravilloso para Palestina y para la ONU», dijo a Ma’an un diplomático en Beirut, la capital libanesa, donde se graba el programa.
La noche del viernes, en una de las últimas fases de la final, Asaf consiguió emocionar a sus seguidores y al jurado del programa al interpretar una famosa canción nacionalista palestina, Levanta el kefiye (el pañuelo tradicional palestino a cuadros blancos y negros). Muchos pensaron entonces que la victoria ya era suya, y no se equivocaron.
Más información y fuentes:
» Gaza joy as Palestinian singer wins Arab Idol contest (AFP)
» Palestinian ‘Arab Idol’ victory unleashes rare outburst of joy (Reuters)
» Arab Idol winner Assaf named 1st Palestinian UN ambassador (Ma’an)
» Palestinian wins Arab Idol for first time (Al Jazeera)
Leer también:
» El joven cantante que une a los palestinos y desata pasiones
Lo consiguió. El joven cantante palestino de 23 años Mohamed Asaf, nacido en una familia de refugiados de Gaza, es ya el flamante nuevo ganador del concurso televisivo de talentos más famoso del mundo árabe, Arab Idol. Y miles de… Leer
Su nombre saltó hace solo unas semanas a los medios de comunicación occidentales, pero en todo el mundo árabe hace meses que es un auténtico ídolo. Mohamed Asaf, el joven cantante palestino de 23 años que va camino de convertirse (con permiso de sus rivales) en el nuevo ganador del concurso televisivo Arab Idol (una especie de Operación Triunfo árabe con el formato de programas como X Factor o American Idol, y tan hortera y al mismo tiempo emotivo como éstos), es ya mucho más que una cara bonita con una extraordinaria voz.
Miles de personas siguen cada fin de semana sus actuaciones por televisión (el programa se emite desde Beirut), y su imagen (moderna, impecable, simpática) rompe estereotipos. Pero lo más notorio es que el joven ha logrado unir, aunque solo sea en el apoyo incondicional que le brindan y el entusiasmo con que le siguen, a los palestinos de Cisjordania y Gaza. Casi un caso, valga la expresión, de panarabismo real. El siguiente vídeo lo grabó el fin de semana pasado en Ramala (Cisjordania) la cadena de televisión palestina Al Watan, durante una de las interpretaciones de Asaf en la fase final del concurso:
Su historia es bien conocida. Asaf es un refugiado palestino, procedente del campo de Jan Yunis, en Gaza. No tiene una formación artística profesional, pero ha cantado desde que era un niño, cuando actuaba en bodas y fiestas familiares. Su repertorio está lleno de canciones patrióticas con referencias al sufrimiento del pueblo palestino bajo la ocupación israelí, aunque Asaf interpreta también canciones de amor y temas tradicionales.
Según contó él mismo hace uno año, las autoridades de Hamás (el grupo radical islámico que gobierna en Gaza) le han llegado a arrestar hasta una veintena de veces: «En una ocasión me detuvieron durante una semana. Me pedían que firmara un compromiso para no seguir cantando, pero, como palestino, mi mensaje es que nosotros no solo hablamos y luchamos, también cantamos». Lo cierto es que la estricta interpretación de la ley coránica que trata de imponer Hamás en la Franja parece haber perdido estos días la batalla contra el fervor que suscita el cantante.
Y si la presión integrista no consiguió apartarle de su deseo de cantar, la fama tampoco le ha alejado de sus convicciones. Según publicó el diario The Guardian, Asaf se ha manifestado en varias ocasiones contra la ocupación israelí y en apoyo de las huelgas de hambre de los presos palestinos encerrados en cárceles israelíes: «Si tuviera que elegir entre ganar Arab Idol y la libertad de [el prisionero] Samer Issawi, elegiría la libertad para este héroe palestino, cuya firmeza es incomparable», dijo el joven hace un par de meses a la página web palestina de noticias Ma’an.
En la edición de Arab Idol este año participan cantantes procedentes de Túnez, Siria, Irak, Líbano, Palestina, Arabia Saudí y Egipto. Todos se disputan el favor de un público que, a golpe de SMS, decreta el éxito o la derrota de los competidores. Los palestinos se han movilizado a través de las redes sociales para votar por Asaf, y una empresa privada lanzó una campaña para promocionarle colgando carteles en las calles de Gaza y Cisjordania.
«Asaf lucha por los colores de Gaza y de Palestina. Le apoyo y me siento orgullosa de él», contaba en Gaza una joven palestina a la agencia AFP. «Asaf ha superado el bloqueo y las restricciones sociales. Gaza no es solo terrorismo, muerte y violencia, también hay artistas que necesitan descubrir sus habilidades y un poco de libertad para ello», añadía su madre.
En el mismo reportaje de AFP, el padre del cantante, Jaber, no ocultaba su orgullo: «Su talento es extraordinario, nadie puede detenerlo. Hace sonreír a la gente y les ha unido, a pesar de la división».
Más información y fuentes:
» Gaza refugee tipped to win Arab Idol (The Guardian)
» Mohammed Assaf, singing sensation out of Gaza refugee camp, torches Arab Idol competition (Mondoweiss)
» Palestinians unite behind Gaza Strip “Arab Idol” star (Reuters)
» El héroe de la canción protesta palestina (El Mundo, AFP)
» ‘Arab Idol’s’ first contestant from Gaza grabs spotlight (CNN)
» The Next Arab Idol: Palestine’s Boy Wonder and Stereotype Buster (The Daily Beast)
» Palestinian Arab Idol finalist says Issawi an inspiration (Ma’an)
» Mohammed Assaf (Wikipedia)
Su nombre saltó hace solo unas semanas a los medios de comunicación occidentales, pero en todo el mundo árabe hace meses que es un auténtico ídolo. Mohamed Asaf, el joven cantante palestino de 23 años que va camino de convertirse… Leer