El 22 de julio de 1987, Muhammed Faris se convirtió en el primer astronauta sirio, al viajar en la nave soviética Soyuz TM-3 hasta la estación espacial Mir, donde pasó siete días. La hazaña fue convenientemente aprovechada con fines propagandísticos por el régimen del entonces presidente Hafez al Asad.
Faris vive hoy exiliado en Estambul, Turquía, a donde huyó tras desertar de la Fuerza Aérea Siria y unirse al opositor Ejército Libre Sirio, un año después de estallar las revueltas contra el actual mandatario, Bashar al Asad, hijo de Hafez.
En el vídeo que encabeza estas líneas, realizado por el diario The Guardian, Faris, ahora activista en favor de sus compatriotas refugiados, cuenta su historia y reflexiona sobre la guerra que está devastando el mismo país que contempló desde el espacio hace ya casi treinta años.
El 22 de julio de 1987, Muhammed Faris se convirtió en el primer astronauta sirio, al viajar en la nave soviética Soyuz TM-3 hasta la estación espacial Mir, donde pasó siete días. La hazaña fue convenientemente aprovechada con fines propagandísticos… Leer
El último gráfico de Visualizing Palestine, coincidiendo con el 65 aniversario de la Nakba –catástrofe–, el término con el que el mundo árabe denomina la expulsión, desposesión, exilio o huida de cientos de miles de palestinos tras la fundación del Estado de Israel y la guerra árabe-israelí de 1948.
El último gráfico de Visualizing Palestine, coincidiendo con el 65 aniversario de la Nakba –catástrofe–, el término con el que el mundo árabe denomina la expulsión, desposesión, exilio o huida de cientos de miles de palestinos tras la fundación del… Leer