explosión

Uno de los cuatro atentados que sacudieron el viernes la capital egipcia, en vísperas del tercer aniversario de la revolución que acabó con el régimen de Mubarak, ha quedado registrado en un vídeo. Las imágenes, grabadas por cámaras de un circuito cerrado de televisión, corresponden a los momentos previos a la explosión de un coche bomba junto el edificio del Directorio de Seguridad de El Cairo, que alberga el cuartel general de la Policía egipcia. En el atentado murieron al menos cuatro personas (tres de ellas, policías), y 51 resultaron heridas. La bomba causó asimismo graves daños en uno de los museos más importantes de la ciudad, el Museo de Arte Islámico, y en una biblioteca.

Las imágenes fueron difundidas este mismo viernes por la televisión local El Fagr, que las subió a YouTube en dos vídeos. En el primero, retirado ahora de Internet, puede verse cómo, a las 6.29 h de la mañana, los autores del atentado aparcan un coche frente al cuartel policial. Un segundo vehículo se detiene a su lado, recoge al conductor del primero y abandona el lugar. Poco antes de que termine este primer vídeo, dos hombres se aproximan al coche aparcado para inspeccionarlo. La calle está prácticamente desierta, pero hay algo de tráfico, y sobrecoge saber que la bomba va a hacer explosión en cualquier instante.

El segundo vídeo comienza justo en el momento en que acaba el primero. Las dos personas que se acercaron a inspeccionar el coche aparcado se alejan del vehículo, en dirección al cuartel. Algo más de dos minutos después, el coche estalla con una explosión cegadora de luz. El aire se llena de polvo y humo y es difícil ver nada más, salvo alguna de las farolas de la calle, aún encendida.

El atentado fue reivindicado por Ansar Bait al-Maqdis, un grupo yihadista que opera principalmente en la península del Sinaí. El mismo grupo reivindicó también los otros tres atentados perpetrados el viernes en El Cairo. En total, murieron seis personas y cerca de un centenar resultaron heridas.

Este sábado, aniversario de la revolución, la violencia se ha vuelto a adueñar de las calles. Los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales han dejado al menos 29 muertos y 167 heridos en distintas partes del país, según informan fuentes del Ministerio de Sanidad egipcio.

Tres años después de las protestas que acabaron con el régimen de Mubarak, Egipto sigue profundamente polarizado, gobernado por un ejecutivo instaurado por los militares que derrocaron al presidente Mohamed Mursi en un golpe de Estado, con los Hermanos Musulmanes que respaldaban a Mursi declarados «organización terrorista», con una constitución recién aprobada en un referéndum celebrado a la medida del ejercito, y con no muchas razones para el optimismo en un futuro cercano.


Actualización: 26/1/2014:

El número de muertos en Egipto, en los enfrentamientos entre policías y manifestantes en las últimas 24 horas, asciende ya a 49, según informa el Ministerio de Sanidad. Hay, además, 1.079 detenidos.


Más información y fuentes:
» Video of Deadly Bombing in Cairo (Liam Stack, en The Lede – The New York Times)
» El terrorismo golpea Egipto en el tercer aniversario de la revuelta (Laura Fernández-Palomo, en La Voz de Galicia)
» Bombing wave hits Egypt amid fear of more violence (Reuters)
» Ataque a la policía egipcia (fotogalería en El País)
» Ascienden a 29 los muertos por los disturbios en Egipto (Europa Press)

Uno de los atentados de El Cairo, grabado en vídeo

Uno de los cuatro atentados que sacudieron el viernes la capital egipcia, en vísperas del tercer aniversario de la revolución que acabó con el régimen de Mubarak, ha quedado registrado en un vídeo. Las imágenes, grabadas por cámaras de un… Leer

El vídeo (un montaje realizado por el diario Le Monde a partir de otros tres vídeos grabados desde distintos ángulos) muestra la tremenda explosión que destruyó un depósito de armas en la ciudad siria de Homs este jueves, causando al menos 40 muertos, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización con sede en Londres, opuesta al régimen de Bashar al Asad. La misma fuente indicó que se trataba de un arsenal perteneciente a milicias progubernamentales.

Impresionante explosión de un depósito de armas en Homs

El vídeo (un montaje realizado por el diario Le Monde a partir de otros tres vídeos grabados desde distintos ángulos) muestra la tremenda explosión que destruyó un depósito de armas en la ciudad siria de Homs este jueves, causando al… Leer

La fotógrafa Tracey Shelton, corresponsal de GlobalPost, captó el pasado sábado en Alepo, Siria, la impresionante secuencia del momento justo en que un proyectil alcanza a un grupo de rebeldes. Shelton se encontraba a tan solo unos metros de donde se produjo la explosión.

1. Issa Aiash, de 30 años de edad y padre de tres hijos; su hijo menor, Ahmed, de 17 años; y Sheihk Mamoud, de 42 años y padre de un recién nacido, hacen bromas mientras limpian su posición, el pasado sábado (1/9/2012). Ver foto.

2. Avisados de que un tanque se ha aproximado a su zona, los hombres interrumpen su tarea y cogen las armas. Ver foto.

3. Apenas un instante después, estalla el proyectil lanzado por el tanque. Ver foto.

4. El humo, el polvo y los escombros se expanden por la calle y cubren en parte la cámara. Ver foto.

5. Un superviviente emerge de entre el humo causado pro la explosión. Ver foto.

6. Heridas causadas por la explosión. Ver foto.

7. Shelton escribe: «Tuvieron que pasar varios minutos hasta que se levantó la nube de polvo y pudimos buscar más posibles supervivientes, pero no hubo nada que pudiéramos hacer ya». Ver foto.

La historia y una galería con las fotos, aquí.

La foto en el momento justo: secuencia de un ataque mortal en Alepo

La fotógrafa Tracey Shelton, corresponsal de GlobalPost, captó el pasado sábado en Alepo, Siria, la impresionante secuencia del momento justo en que un proyectil alcanza a un grupo de rebeldes. Shelton se encontraba a tan solo unos metros de donde… Leer