Un total de 327 judíos supervivientes del Holocausto nazi y descendientes de supervivientes han firmado una carta en la que condenan «la masacre de palestinos en Gaza» y piden un «boicot completo» a Israel. La carta, patrocinada por la Red Internacional de Judíos Antisionistas, ha sido publicada como un anuncio publicitario en la edición de este sábado del diario The New York Times.
La carta publicada este sábado por los supervivientes y descendientes de supervivientes del Holocausto (arriba), y el anuncio publicado anteriormente por Elie Wiesel (debajo). Ampliar
Los firmantes (40 de ellos supervivientes y el resto hijos, nietos, bisnietos y parientes directos de supervivientes) explican que su condena ha sido provocada por otro anuncio publicado hace unos días por el escritor de origen húngaro Elie Wiesel, superviviente también del Holocausto y galardonado en 1986 con el Nobel de la Paz. En su texto, Wiesel comparaba a Hamás con los nazis y acusaba al grupo islamista gobernante en la Franja de estar «sacrificando niños». «Los judíos –decía el anuncio– rechazaron el sacrificio de niños hace 3.500 años. Ahora le toca a Hamás».
El anuncio de Wiesel fue publicado por, entre otros, los diarios estadounidenses The New York Times, The Washington Post y The Wall Street Journal, y por el británico The Guardian. El londinese The Timeslo rechazó.
Éste es, traducido al castellano, el texto completo de la respuesta publicada hoy:
Como judíos supervivientes y descendientes de supervivientes y víctimas del genocidio nazi, condenamos inequívocamente la masacre de palestinos en Gaza y la actual ocupación y colonización de los territorios históricos de Palestina. Condenamos también a Estados Unidos por financiar a Israel para que pueda llevar a cabo los ataques, y a los Estados occidentales en general por usar su fuerza diplomática para proteger a Israel de las condenas. El genocidio comienza por el silencio del mundo.
Estamos alarmados por la deshumanización racista de los palestinos en la sociedad israelí, que ha alcanzado niveles extremos. En las páginas de The Times of Israel y The Jerusalem Post, políticos y analistas han abogado abiertamente por el genocidio de los palestinos, e israelíes derechistas están adoptando insignias neonazis.
Asimismo estamos indignados por el abuso de nuestra historia con el que Elie Wiesel ha tratado de justificar lo injustificable: los esfuerzos israelíes por destruir Gaza y el asesinato de más de 2.000 palestinos, incluyendo a centenares de niños. Nada puede justificar los bombardeos a refugios de la ONU, casas particulares, hospitales y universidades. Nada puede justificar la privación a la gente de electricidad y agua.
Debemos alzar nuestra voz colectiva y usar nuestro poder colectivo para poner fin a cualquier forma de racismo, incluyendo el actual genocidio del pueblo palestino. Pedimos el final inmediato del estado de sitio y el bloqueo a Gaza. Pedimos un boicot completo, económico, cultural y académico, a Israel. «Nunca más» debe significar nunca más para nadie.
Un total de 327 judíos supervivientes del Holocausto nazi y descendientes de supervivientes han firmado una carta en la que condenan «la masacre de palestinos en Gaza» y piden un «boicot completo» a Israel. La carta, patrocinada por la Red Internacional de… Leer
El presidente de Yemen, Ali Abdalah Saleh, en junio de 2010. Foto: Kremlin / Wikimedia Commons
• El gran manipulador. El presidente yemení se ha presentado a sí mismo durante más de 30 años como el único capaz de preservar la unidad del país. Un gran perfil de Ali Abdalah Saleh, escrito por Ángeles Espinosa hace aproximadamente un mes, pero necesario para entender lo que está ocurriendo ahora en Yemen y las condiciones en las que el mandatario va a abandonar el poder.
• Sebastian Junger recuerda a Tim Hetherington. El fotógrafo y documentalista Tim Hetherington murió esta semana en Libia junto con el también excepcional fotógrafo Chris Hondros, cuando los dos se vieron sorprendidos por una lluvia de mortero procedente de las fuerzas de Gadafi. En este artículo, Sebastian Junger, compañero, amigo y colaborador de Hetherington (ambos codirigieron Restrepo, un documental sobre Afganistán), recuerda su vida y le rinde homenaje. También merece la pena leer Qué es lo que debemos a gente como Hondros y Hetherington, de Íñigo Sáenz de Ugarte, en Guerra Eterna.
• Asad: desenmascarando a un falso reformista. Las ingenuas esperanzas de que, a la muerte de Hafez al Asad, su hijo Bashar fuese el encargado de conducir a Siria hacia una mayor democratización y apertura se han estrellado contra la dura realidad. Un artículo de Hisham Melhem.
• Un enigma de Pascua. Debido a siglos de antisemitismo entre los cristianos y de resentimiento hacia la Cristiandad entre los judíos, el destino de los primeros judíos que siguieron a Jesús (hebreos cristianos) ha sido siempre un misterio. El reciente descubrimiento en una cueva de Jordania de una serie de códices y otros restos arqueológicos de la época podría arrojar alguna luz. Hay quien ya compara el hallazgo con los manuscritos del Mar Muerto, pero aún está por ver si son auténticos o no.
» Los secretos de la tumba 28
» Pena de muerte en Palestina
» El espectro de la guerra se aleja del Líbano
» La paranoia de los judíos ‘antisemitas’ […]