A Night March on the Arabian Desert. Ilustración del libro Travels in Arabia, publicado en 1872 con textos recopilados y escritos por Bayard Taylor (1825-1878), un poeta, traductor, y escritor de viajes estadounidense. Fuente: wdl.org.
A Night March on the Arabian Desert. Ilustración del libro Travels in Arabia, publicado en 1872 con textos recopilados y escritos por Bayard Taylor (1825-1878), un poeta, traductor, y escritor de viajes estadounidense. Fuente: wdl.org.
Página del Catálogo de las estrellas de ‘Abd al-Raḥmân ibn ‘Omar al-Ṣoûfî, libro conocido bajo el título de الصور السمائية (Figuras celestiales), publicado hacia 1301-1400. Bibliothèque Nationale de France. Fuente: gallica.bnf.fr.
«Cuando estalló la guerra árabe israelí en 1948, bibliotecarios de la Biblioteca Nacional de Israel siguieron a los soldados que entraron en las casas palestinas, en ciudades y pueblos. Su misión era recopilar tantos libros y manuscritos valiosos como fuese posible. Se cree que reunieron alrededor de 30.000 libros en Jerusalén, y otros tantos en Haifa y Jaffa. Oficialmente fue una «operación de rescate cultural», destinada a preservar el patrimonio, pero para los palestinos fue un «robo cultural». La extensión real de esta ‘colección’ no fue conocida hasta 2008, año en que un estudiante israelí de doctorado se encontró con una serie de documentos en el archivo nacional…».
Así presenta la cadena Al Jazeera El gran robo de los libros, un magnífico documental producido por su programa Witness, y dirigido por Benny Brunner.
«Cuando estalló la guerra árabe israelí en 1948, bibliotecarios de la Biblioteca Nacional de Israel siguieron a los soldados que entraron en las casas palestinas, en ciudades y pueblos. Su misión era recopilar tantos libros y manuscritos valiosos como fuese… Leer