Construcciones levantadas aún con ladrillos de adobe, una agricultura preindustrial, técnicas ancestrales de tejido, el río como elemento central de la cultura y la sociedad… Cuando hace casi cien años Harry Burton –«el fotógrafo de los faraones»–, y Albert Lythgoe, fundador del Departamento de Arte Egipcio del Museo Metropolitano de Nueva York (MET), filmaron la película Vida cotidiana en Egipto (sobre estas líneas), el Valle del Nilo, eminentemente rural y con una población mucho menor […]
MET

Copa translúcida de alabastro en forma de flor de loto, con los nombres inscritos del rey Akenatón y la reina Nefertiti, Antiguo Egipto (Reino Nuevo), ca. 1353–1336 B.C. The Metropolitan Museum of Art, Nueva York, EE UU. Fuente: The Met Museum.

Jarra canópea con cabeza de una mujer de la realeza, reino de Akenatón (1352–1336 A.C.), Dinastía 18 (Nuevo Reino, periodo Amarna), Tebas, Valle de los Reyes, Egipto. Theodore M. Davis Collection, Bequest of Theodore M. Davis, 1915 (30.8.54). Metropolitan Museum of Art, Nueva York. Fuente: 82nd-and-fifth.metmuseum.org.

Estatuilla de un hombre sentado, realizada en terracota. Cultura Chipriota (periodo arcáico, 600-480 A.C.). Fuente: Metropolitan Museum of Art.