nieve

Imagen captada el 15 de diciembre por un satélite de la NASA en la que se aprecian las zonas donde más nieve se acumuló durante la tormenta de los días anteriores en Oriente Próximo, incluyendo Jerusalén y sus alrededores, Cisjordania y partes de Jordania, Líbano, Siria y la península del Sinaí, en Egipto. Foto: EOSDIS Worldview / NASA / GSFC

Oriente Próximo han vivido en estos últimos días un fenómeno poco habitual en el Levante mediterráneo: la nieve. La tormenta Alexa (el mayor temporal de nieve en la región desde 1953) ha dejado escenas pintorescas, como las ciudades de Jerusalén, El Cairo o Estambul cubiertas de blanco por primera vez en décadas, pero también ha golpeado toda la zona con extrema dureza, causando cortes de carreteras e interrupciones masivas en el suministro eléctrico. En miles de casas faltó la calefacción cuando más bajas eran las temperaturas, ciudades y pueblos enteros quedaron aislados, y escuelas y organismos públicos han permanecido cerrados durante días. En la Franja de Gaza, la zona que más ha sufrido los efectos del temporal, las lluvias torrenciales hicieron necesario evacuar a miles de personas. Y la situación de los más de dos millones de refugiados sirios que viven en los campos de acogida se hizo más dura aún si cabe.

El domingo, los colegios de todos los territorios palestinos se encontraban aún cerrados, y solo en Gaza 17 centros escolares habían tenido que ser habilitados como refugio. Otros cinco se encontraban totalmente inundados por el agua, según un informe de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que llegó a elevar a 10.000 el número de desplazados por las inundaciones en la Franja.

El informe destacaba asimismo los graves efectos de la tormenta sobre los pastores de Cisjordania, una situación empeorada por las consecuencias de la política israelí en los territorios ocupados: «Varias comunidades de pastores habían visto como sus casas y cuadras fueron demolidas por las autoridades israelíes apenas un día antes de la llegada de la tormenta», explicaba la agencia.


Foto: Varias personas rescatadas este lunes por voluntarios de los servicios de emergencia, tras las inundaciones del fin de semana en Gaza (Mohammed Salem / Reuters)


Las pérdidas sufridas por los agricultores palestinos han sido también muy cuantiosas: «En Cisjordania los informes preliminares revelan daños en la cabaña de ganado de Hebrón Belén y Shalfit. Las comunidades beduinas y de pastores parecen ser las más afectadas. Los pastores podrían verse afectados por más muertes de ganado en las próximas semanas», señala la OCHA.

En Gaza, más del 10% de los invernaderos y campos han quedado destruidos o dañados por la tormenta, al igual que unas 50 explotaciones avícolas y ganaderas. Unos 12.000 pollos y 200 reses han muerto como consecuencia del temporal.


Foto: Cientos de vehículos bloqueados por la nieve en Jerusalén (Uriel Sinai)


Por su parte, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha declarado «zona catastrófica» el norte de la Franja de Gaza debido a las inundaciones, y ha pedido el levantamiento del bloqueo israelí. «Un total de 4.000 trabajadores de la UNRWA combaten las inundaciones y han evacuado a cientos de familias hacia instalaciones de la UNRWA», señaló este sábado un portavoz del organismo, Chris Gunness, citado por la agencia de noticias palestina Ma’an.

«Una comunidad normal lucharía para recuperarse de este desastre, pero una comunidad que ha sufrido uno de los bloqueos más largos de la historia humana, cuyo sistema de sanidad pública ha sido destruido y en la que el riesgo de enfermedades era ya de por sí alto, debe quedar liberada de estas restricciones impuestas por hombres para afrontar el impacto de una catástrofe natural como esta», añadió Gunness.


Fotogalerías de la nieve en Oriente Próximo:
» Al Jazeera
» Reuters
» The Washington Post
» Ma’an
» The Baltimore Sun

Más información y fuentes:
» Storm disaster in Gaza “man-made” (Ma’an)
» Winter storm “Alexa” chills the Middle East (Reuters)
» La ONU eleva a 10.000 el número de desplazados por las inundaciones en la Franja de Gaza (Europa Press)

Un invierno inusualmente duro azota Oriente Próximo

Oriente Próximo han vivido en estos últimos días un fenómeno poco habitual en el Levante mediterráneo: la nieve. La tormenta Alexa (el mayor temporal de nieve en la región desde 1953) ha dejado escenas pintorescas, como las ciudades de Jerusalén,… Leer

Una selección de fotografías tomadas en Oriente Medio esta semana. Pincha en los enlaces de las localizaciones para ver las imágenes.


Jerusalén, 13/12/2013: Israelíes y palestinos comenzaban a volver este domingo a la normalidad después de cuatro días de temporal en los que decenas de carreteras han estado cortadas y miles de personas tuvieron que ser evacuadas. La tormenta de este fin de semana, la peor en décadas, con acumulaciones de nieve de hasta 70 centímetros a partir de los 600 metros de altitud, causó al menos tres muertos en Israel y uno en los territorios palestinos. Hasta 60.000 hogares llegaron a estar sin electricidad en los momentos más duros de frío. En la imagen, la zona del Muro de las Lamentaciones, completamente cubierta de nieve. Foto: Dusan Vranic / AP


Nablus, Cisjordania (Palestina), 12/12/2013: Un grupo de jóvenes palestinos, jugando en la nieve en Nablus. La mayoría de los colegios y universidades en las zonas montañosas, tanto israelíes como palestinas, seguían cerrados este domingo a causa del temporal. En Cisjordania, más de 4.000 personas requirieron la asistencia de los servicios de emergencia. Foto: Alaa Badarneh / EPA


Jerusalén, 13/12/2013: Vehículos bloqueados por la nieve. El transporte público también tuvo que ser interrumpido. Foto: Ahmad Gharabli / AFP


Jerusalén, 13/12/2013: Un hombre reza bajo la nieve en el Muro de las Lamentaciones. Foto: Darren Whiteside / Reuters


Jerusalén, 13/12/2013: Una mujer desafía las condiciones meteorológicas en la piscina al aire libre del hotel David Citadel. Foto: Brian Snyder / AP


Ciudad de Gaza, Gaza (Palestina), 13/12/2013: Más de 5.000 personas seguían refugiadas este domingo en colegios e instituciones públicas en Gaza, después de ver sus casas inundadas por los torrentes que provocaron las fuertes lluvias caídas durante este fin de semana.  Al menos 90 personas resultaron heridas en la franja como consecuencia del temporal. La zona más afectada fue la de Shej Raduán, completamente anegada y de la que hubo que evacuar en bote a cientos de vecinos. Foto: Adel Hana / AP


Baaloul, Líbano, 12/12/2013: Un refugiado sirio quita la nieve de su tienda, en un campo de refugiados del valle de la Beká, tras la tormenta del pasado jueves. Foto: Mahmoud Zayyat/AFP


Baloul, Líbano, 12/12/2013: Niños refugiados sirios hacen un muñeco de nieve. Foto: Mahmoud Zayyat—AFP


Alepo, Siria, 11/12/2013: Un grupo de combatientes rebeldes sirios, en plena batalla de bolas de nieve. Foto: Ammar Abdullah / Reuters


Aklan, Arabia Saudí, 15/12/2013: Una tormenta que se prolongó durante varias horas este domingo por la mañana cubrió de nieve grandes zonas del noroeste de Arabia Saudí e hizo bajar el termómetro por debajo de los cero grados en ciudades como Tabuk. En la imagen, el desierto cubierto de nieve cerca de la localidad de Alkan. Foto: Mohamed Alhwaity / Reuters

» Más fotos de la nieve en Oriente Próximo, aquí y aquí.


Alepo, Siria, 9/12/2013: Un hombre lleva a una niña herida tras un bombardeo aéreo, el pasado lunes. Los ataques contra los barrios controlados por los rebeldes no han cesado. Este domingo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH, pro rebelde), informó de la muerte de al menos 36 personas, entre ellas 15 menores, como consecuencia de ataques de la aviación gubernamental. Foto: Ammar Abdullah / Reuters


Alepo, Siria, 15/12/2013: A pesar de la guerra, la vida continúa con cierta apariencia de normalidad. En la imagen, niños jugando al futbolín en la calle. Foto: Molhem Barakat / Reuters


Haifa, Israel, 9/12/2013: Un grupo de judíos ultraortodoxos, entre ellos, varios rabinos, durante una manifestación de apoyo a jóvenes ultraortodoxos detenidos por negarse a realizar el servicio militar. Según la policía israelí, la protesta reunió a más de un millar de personas. Foto: Ariel Schalit / AP


El Cairo, Egipto, 9/12/2013: Más de 300 trabajadores de la planta de acero Metallurgical Industries de Helwan, en Egipto, se manifestaron el lunes en el centro de la capital del país, tras haber mantenido durante dos semanas una sentada de protesta en la sede de la factoría. Los trabajadores exigen mejoras salariales, un cambio en la dirección de la compañía y el regreso de empleados que han sido transferidos de forma arbitraria. La empresa emplea a unas 12.0000 personas. Foto: Mai Shaheen / Al Ahram


El Cairo, Egipto, 10/12/2013: Un policía trata de detener a un estudiante de la Universidad de El Cairo durante una manifestación en apoyo de los Hermanos Musulmanes. Un total de trece organizaciones egipcias e internacionales de derechos humanos instaron esta semana a las autoridades militares que dirigen el país desde el golpe de Estado a que investiguen la matanza de islamistas ocurrida el pasado 14 de agosto en la capital. Foto: Mohamed El-Shahed / AFP


Beit Lahia, Gaza (Palestina), 12/12/2013: Israel empezó en 2011 a permitir a los palestinos de Gaza exportar fresas, a pesar del bloqueo económico impuesto sobre la Franja. Tanto esta fruta como las flores son de los pocos productos que los agricultores de Gaza pueden seguir haciendo llegar a los mercados europeos. En la imagen, una niña, este jueves, en un campo de recolección del norte de la Franja. Foto: Mohammed Abed / AFP


Ankara, Turquía, 11/12/2013: El debate para la aprobación de los presupuestos del año 2014 acabó en insultos e incluso intentos de agresiones físicas entre los diputados turcos. Foto: Selahattin Sönmez / Hürriyet


Rafah, Gaza, 10/12/2013: Un trabajador palestino, en un túnel bajo la frontera con Egipto. Desde el pasado mesde julio, las fuerzas de seguridad egipcias han intensificado sus acciones contra el contrabando. Foto: Wissam Nassar / Xinhua Press


Ciudad de Gaza, Gaza (Palestina), 10/12/2013: Atardecer a orillas del Mediterráneo. Foto: Majdi Fathi / NurPhoto


Ciudad de Gaza, Gaza (Palestina), 11/12/2013: Un hombre juega con su hija en una playa de la Ciudad de Gaza, poco antes de que se desencadene una tormenta. Foto: Mohammed Salem / Reuters

Las fotos de la semana

Una selección de fotografías tomadas en Oriente Medio esta semana. Pincha en los enlaces de las localizaciones para ver las imágenes.

Beyoğlu (Estambul, Turquía). Foto: Murat Akan.

Beyoğlu (Estambul, Turquía). Foto: Murat Akan.