El pasado martes tuvimos ocasión de charlar un rato sobre Estado Islámico y la situación en Siria tras los ataques de París, en el programa Buenos Días Canadá, que dirige y presenta Keiter Feliz en la emisora de radio de Toronto 360FM. […]
El pasado martes tuvimos ocasión de charlar un rato sobre Estado Islámico y la situación en Siria tras los ataques de París, en el programa Buenos Días Canadá, que dirige y presenta Keiter Feliz en la emisora de radio de Toronto 360FM. Muchas gracias a Keiter por la invitación y por mencionar el blog.
Un recorrido de casi una hora por los sonidos del mundo árabe, desde la música más tradicional hasta el rap y el metal, pasando por el rock psicodélico y el pop, la música electrónica y la clásica, la radio, la propaganda política, el ruido de las bombas y las balas, las plegarias religiosas, grabaciones antiguas, Fairuz y Um Kulzum, la relación con la música occidental, opiniones de artistas y expertos… Recopilado y editado por Thomas Burkhalter, Simon Grab y Michael Spahr, del colectivo Norient:
Un recorrido de casi una hora por los sonidos del mundo árabe, desde la música más tradicional hasta el rap y el metal, pasando por el rock psicodélico y el pop, la música electrónica y la clásica, la radio, la propaganda… Leer
Um Kulzum, cantando en El Cairo, en el programa de radio La voz de los árabes, en 1962.
Foto: Howard Sochurek (Life).
Um Kulzum, cantando en El Cairo, en el programa de radio La voz de los árabes, en 1962. Foto: Howard Sochurek (Life).