Por Luis Velasco.- Turquía ha tomado la decisión de cerrar el paso de sus estrechos a cualquier barco de guerra extranjero. Esto dificultará una posible escalada de la guerra en Ucrania. Los barcos de la OTAN desplegados en el Mar Negro deben abandonarlo en un plazo máximo de 21 días desde que entraron en él y no podrán volver hasta que Ankara lo permita.
Turquía
Un golpe a la identidad cosmopolita de Estambul
Por Ilay Romain Ors y Tugba Tanyeri Erdemir.- En apenas un mes, dos antiguas iglesias bizantinas de Estambul utilizadas como museos durante décadas, la famosa Santa Sofía y la de San Salvador de Cora, han sido convertidas en mezquitas. La medida ha sido recibida con preocupación. Y la comunidad greco-ortodoxa de la ciudad siente que lo que está en juego va más allá de estos dos monumentos. Los griegos ortodoxos de Estambul, los Rum Polites, constituyen la mayor parte […]
La región siria de Afrin, convertida en un infierno para los kurdos
Por Rachel Hagan.- «Me amenazó con matar a mi hija, violarme, hacer fotos y distribuirlas a todo el mundo. Me obligó a mirar mientras torturaban cruelmente a mujeres. Era tan horrible que me puse enferma solo de verlo», relata una mujer anónima en un vídeo en el que detalla su captura en Afrin, en el norte de Siria. Afrin era una región de mayoría kurda donde las mujeres tenían más derechos que en ningún otro lugar de Siria, un país patriarcal sumido en una guerra sangrienta […]
Ahmet Kaya
Nacido en Malatya, Turquía, en 1957, y autoidentificado como «kurdo de Turquía», Ahmet Kaya fue uno de los cantantes más populares, influyentes y controvertidos de Turquía en el siglo XX. Desde el lanzamiento de su primer álbum, Ağlama Bebeğim, en 1985, su fama no dejó de crecer, especialmente a lo largo de la década de los noventa, en la que cosechó un éxito tras otro. Grabó aproximadamente 20 álbumes y fue conocido por su música […]
Omar Faruk Tekbilek
Omar Faruk Tekbilek (Adana, Turquía, 1951) es un compositor y virtuoso flautista turco, conocido por sus interpretaciones con el ney en estilo sufí (aunque también toca el kaval -una especie de flauta de madera- y la zurna -otro instrumento de cuerda, de la familia del oboe-), así como por su fusión de música tradicional del medio oriente, principalmente turca, con música electrónica contemporánea. En 1988 conoció a Brian Keane, que se convertiría en su productor […]
Neşet Ertaş
Neşet Ertaş (Kırşehir, 1938 – Esmirna, 2012) fue uno de los grandes maestros de la música tradicional turca. Cantante de música folclórica, letrista y auténtico virtuoso del bağlama, instrumento tradicional turco, su profesión en turco se conoce como halk ozanı, que significa «bardo folclórico». A través de su contundente bağlama, su cálida voz y un lenguaje simple, Ertaş logró una gran popularidad, primero en Anatolia Central, y luego en toda Turquía. Murió el 25 de […]
Mercan Dede
Considerado uno de los principales exponentes de la fusión contemporánea enraizada en Oriente Medio, así como de la denominada world music (músicas del mundo), el compositor, instrumentista, productor y DJ turco Mercan Dede (Bursa, 1966) se mueve en una vibrante mezcla de propuestas electrónicas y sonidos tradicionales (música acústica turca y otros estilos orientales), a medio camino entre la sala de meditación y la pista de baile más clubber, o quizá en ambas a la […]
La guerra de los cien años
Entre el 16 y el 19 de mayo de 1916, en plena Guerra Mundial, fue ratificado en las cancillerías europeas uno de los documentos más controvertidos de la historia: el pacto por el que británicos y franceses, con el consentimiento de Rusia y a espaldas de los pueblos afectados, planearon repartirse las posesiones del Imperio Otomano en Oriente Próximo una vez acabada la contienda. En palabras del historiador árabe George Antonius (1891-1942), «una estupidez producto de la desconfianza y la codicia». […]
Mapas de Turquía
Burhan Öçal
Criado en una familia de músicos (su padre le inició en el conocimiento de varios instrumentos de percusión, y su madre, en la música vocal religiosa), el percusionista turco Burhan Öçal (Kırklareli, 1959) se interesó por la fusión de géneros y tradiciones culturales tras entrar en contacto con la música occidental, y ha integrado desde entonces en su obra el jazz, la música clásica occidental y la música popular turca. Öçal no solo emplea una […]