Una selección de fotografías tomadas en Oriente Medio esta semana. Pincha en los enlaces de las localizaciones para ver las imágenes.
Una selección de fotografías tomadas en Oriente Medio esta semana. Pincha en los enlaces de las localizaciones para ver las imágenes.
Nabi Saleh, Cisjordania, 2/11/2012: La niña de 12 años Ahed Tamimi amenaza con el puño a un soldado israelí, durante una protesta contra la extensión del asentamiento judío de Halamish, cerca de Ramala. Foto: Majdi Mohammed / AP
Alepo, Siria, 30/10/2012: Edificios destruidos por los combates y los bombardeos en la zona de Karm al Jabal, vistos a través de un espejo usado por los combatientes rebeldes para vigilar las posiciones de los soldados gubernamentales. Foto: Narciso Contreras / AP
Alepo, Siria, 1/11/2012: Un herido durante los combates entre rebeldes y fuerzas gubernamentales, mientras sus hijos son atendidos en un hospital. Foto: Javier Manzano / AFP
Alepo, Siria, 3/11/2012: Un maniquí, usado como señuelo por el Ejército Libre Sirio en una zona de la ciudad vieja, donde continúan los combates con las fuerzas gubernamentales. Foto: Asmaa Waguih / Reuters
Teherán, Irán, 2/11/2012: Estudiantes pasan junto a un retrato del líder supremo iraní, el ayatola Ali Jamenei, de camino a una manifestación contra Estados Unidos, en el 33 aniversario de la toma de la embajada estadounidense. Foto: Abedin Taherkenareh / EPA
Beit Omar, Cisjordania, 30/10/2012: Un médico atiende a varios palestinos heridos en una ambulancia, cerca de Hebrón. Fuentes palestinas informaron de que el ejército israelí atacó una vivienda donde se escondían supuestos militantes palestinos, con el resultado de un muerto. Foto: Abed Hashlamoun / EPA
Estambul, Turquía, 30/10/2012: La policía dispara un cañón de agua contra manifestantes kurdos, durante una manifestación de apoyo a los alrededor de 700 prresos kurdos en cárceles de Turquía que se encuentran en huelga de hambre. Los presos exigen la liberación del líder kurdo Abdullah Ocalan, el derecho a la educación en lengua kurda y el derecho a usar el idioma kurdo en los tribunales de justicia. Foto: Bulent Kilic / AFP
Riad, Arabia Saudí, 1/11/2012: Al menos 10 personas murieron el jueves por la explosión de un camión cisterna de combustible que provocó el colapso de un edificio industrial en la capital saudí. El suceso ocurrió tras un accidente de tráfico. Otras 50 personas resultaron heridas. Foto: Reuters
Ankara, Turquía, 29/10/2012: Coincidiendo con la celebración del aniversario de la fundación de la república turca, decenas de miles de personas se manifestaron en la capital, en defensa de los valores laicos del Estado. La policía los dispersó empleando cañones de agua y gases lacrimógenos. Foto: Adem Altan / AFP
Nablus, Cisjordania, 29/10/2012: Miembros de la comunidad samaritana, una fe semejante al judaísmo, participan en la tradicional peregrinación de la festividad de Sucot, en el Monte Gerizim. Foto: Baz Ratner / Reuters
Jerusalén, 2/11/2012: Cristianos durante una misa en la Iglesia del Santo Sepulcro. Los administradores del templo, situado en el lugar donde la tradición cristiana sitúa la crucifixión y muerte de Jesucristo, deben 2,3 millones de dólares a la compañía de aguas Hagighon, de Jerusalén. Según la compañía, por esa razón esta semana se congelaron las cuentas bancarias del patriarca ortodoxo de Jerusalén, cuyas oficinas se encuentran en la iglesia, y quien tiene numerosas propiedades en el país. Foto: Baz Ratner / Reuters
Tel Aviv, Israel, 30/10/2012: Niños judíos inmigrantes de Etiopía, durante un acto de bienvenida en el aeropuerto Ben Gurion. Foto: Uriel Sinai / Getty Images
Abusir, Egipto, 2/11/2012: La tumba de una princesa faraónica de la V dinastía (2.500 AC) ha sido descubierta en la región de Abusir, a 25 kilómetros al sur de El Cairo, según anunció este viernes el ministro de Antigüedades egipcio, Mohamed Ibrahim. «Hemos descubierto la antecámara -en la imagen- de la tumba de la princesa faraónica Shert Nebti, en cuyo centro hay cuatro columnas de caliza», afirmó Ibrahim. Estas columnas tienen «inscripciones jeroglíficas con el nombre de la princesa y sus títulos», agregó. Fue la misión del Instituto Checo de Egiptología, dependiente de la Facultad de Letras de la Universidad Carlos de Praga, la que descubrió la tumba. Foto: AFP
Jenin, Cisjordania, 3/11/2012: Una mujer palestina trabaja en la cosecha de aceituna, cerca del asentamiento judío de Shakid. Foto: Mohammed Ballas / AP
Ciudad de Gaza, Gaza, 29/10/2012: Un parque de atracciones, durante las fiestas del Eid al Adha. Foto: Mohammed Abed / AFP
Ciudad de Gaza, Gaza, 29/10/2012: Un miembro del grupo circense egipcio Al Nobi, durante una representación, dentro de las festividades del Eid al Adha. Foto: Mohammed Salem / Reuters
Beersheva, Israel, 1/11/2012: Miembros de la antigua brigada de caballería ligera australiana (Australian Light Horse) se preparan para participar en una recreación de la batalla de Beersheva, ocurrida en 1917, durante la Primera Guerra Mundial, dentro de la campaña del Sinaí y Palestina. Foto: Jim Hollander / EPA
Beirut, Líbano, 29/10/2012: Varias modelos se preparan para exhibir la colección otoño-invierno del diseñador Tony Yaacoub, en la capital libanesa. Foto: Jamal Saidi / Reuters
Estambul, Turquía, 2/11/2012: Una modelo junto a un coche, durante la feria automovilística Istanbul Auto Show. Foto: Emrah Gürel / Hürriyet
Doha, Catar, 2/11/2012: El español Raúl, tras marcar para su equipo, el Al-Sadd, durante el partido contra el Al Rayyan, en el campeonato de liga de Catar. Foto: Reuters
Tel Aviv, Israel, 31/10/2012: Nachi, una macaco de cresta negra, con su cría de dos semanas de edad, en la reserva zoológica de Ramat Gan Safari. Según informó el zoo, los macacos de cresta negra, originarios del sureste asiático, están en peligro, debido a la caza y a la destrucción de su hábitat natural. Foto: Nir Elias / Reuters
Una selección de fotografías tomadas en Oriente Medio esta semana. Pincha en los enlaces de las localizaciones para ver las imágenes.
Erbeen, Siria, 28/10/2012: Una columna de humo, tras la explosión de un misil disparado, según los rebeldes, por un avión de la Fuerza Aérea Siria, cerca de Damasco. Foto: Shaam News Network / Reuters
Alepo, Siria, 22/10/2012: Heridos durante combates entre rebeldes y fuerzas gubernamentales son evacuados a un hospital en un camión. Foto: Fabio Bucciarelli / AFP
Alepo, Siria, 25/10/2012: Un francotirador rebelde dispara sobre las tropas gubernamentales. Foto: Narciso Contreras / AP
Alepo, Siria, 22/10/2012: Un combatiente del Ejército Libre Sirio acaricia un gato en su puesto de vigilancia. Foto: Zain Karam / Reuters
Atma, Siria, 26/10/2012: Varios niños juegan en un campo de refugiados, en la provincia siria de Idlib. Foto: Manu Brabo / AP
Beirut, Líbano, 22/10/2012: Neumáticos y cubos de basura ardiendo, tras los enfrentamientos ocurridos en la capital, después del atentado en que murió el jefe de inteligencia de la Policía. Foto: Hussein Malla / AP
Franja de Gaza, 22/10/2012: Varios chicos palestinos miran a través de una ventana de un hospital el cuerpo de una víctima, tras un ataque israelí. Los disparos de cohetes contra Israel y los ataques aéreos iraelíes en la Franja de Gaza se han sucedido durante toda la semana, dejando un saldo de al menos cuatro palestinos muertos y seis israelíes heridos. Foto: Mohammed Salem / Reuters
Franja de Gaza, 24/10/2012: Uno de las decenas de cohetes disparados desde Gaza contra territorio israelí esta semana. Foto: Amir Cohen / Reuters
Beit Lahiya, Franja de Gaza, 24/10/2012: Un niño palestino, durante el funeral del miliciano de Hamas Ismail al-Tille, que murió en un ataque aéreo israelí sobre la Franja. Foto: Suhaib Salem / Reuters
Ciudad de Gaza, Gaza, 22/10/2012: Un trabajador palestino, detrás de un gran cartel con las fotos del emir de Catar, el jeque Hamad bin Jalifa (izquierda), y del primer ministro de Gaza, Ismail Haniyeh (derecha), de Hamas, dentro de los preparativos para la visita del emir a Gaza, en el estadio de la ciudad. Foto: Adel Hana / AP
La Meca, Arabia Saudí, 22/10/2012: Peregrinos descansan en las inmediaciones de la Gran Mezquita. Foto: Amr Abdallah Dalsh / Reuters
La Meca, Arabia Saudí, 23/10/2012: Peregrinos dan vueltas en torno a la Kaaba, en la Gran Mezquita, durante el Hajj. Foto: Amr Abdallah Dalsh / Reuters
La Meca, Arabia Saudí, 22/10/2012. Un peregrino, en el Monte de la Luz. Al fondo, el gran edificio del Royal Hotel Clock Tower, cerca de la mezquita Haram Sharif. Foto: Amr Abdallah Dalsh / Reuters
Monte Arafat, Arabia Saudí, 24/10/2012: Varios peregrinos, durante la gran peregrinación a La Meca. El Monte Arafat es una colina de granito situada al este de La Meca, también conocida como Montaña de la Misericordia, y donde, según la tradición religiosa, Mahoma dijo el sermón de despedida a los fieles que lo habían acompañado. Foto: Alaa Badarneh / EPA
Belén, Cisjordania, 24/10/2012. Un mercado, en víspera de la fiesta musulmana del Eid al Adha (Celebración del Sacrificio, o Fiesta del Cordero). El Eid al Adha es la festividad mayor de los musulmanes. Conmemora el pasaje, recogido tanto en la Biblia como el Corán, en el que se muestra la voluntad de Abraham de sacrificar a su hijo Ismael como un acto de obediencia a Dios, antes de que Dios interviniera para proporcionarle un cordero y que sacrificara a este animal en su lugar. La festividad es incorporada en el Hajj, la gran peregrinación a la Meca. Foto: Marco Longari / AFP
Jerusalén, 26/10/2012: Niños con globos, junto a la Mezquita de la Roca, en el primer día del Eid al Adha. Foto: Ammar Awad / Reuters
Trípoli, Libia, 23/10/2012: Celebración del primer aniversario de la revolución que acabó con el régimen del coronel Gadafi. Foto: Gaia Anderson / AP
Jerusalén, 22/10/2012: Varios clérigos portan el féretro del patriarca armenio de Jerusalén, Torkom Manoogian. Manoogian falleció el viernes 19 de ocubre, a la edad de 93 años. Foto: Jim Hollander / EPA
Ramala, Cisjordania, 24/10/2012: Activistas palestinos protestan frente a soldados israelíes en un supermercado del asentamiento de colonos israelíes de Sha’ar Binyamin. Los manifestantes, uno de los cuales fue detenido, exigían un boicot a los productos del asentamiento. Foto: Ahmad Gharabli / AFP
Beirut, Líbano, 26/10/2012: Un niño refugiado sirio apunta con una pistola de juguete a un hombre vestido de Mickey Mouse en un parque. Foto: Jamal Saidi / Reuters
Belén, Cisjordania, 28/10/2012: Un judío ultraortodoxo camina junto al muro de separación construido por Israel, en dirección a la Tumba de Raquel. Foto: Baz Ratner / Reuters
El Cairo, Egipto, 22/10/2012: El Instituto Científico Egipcio volvió a abrir sus puertas esta semana, tras la finalización de los trabajos de restauración. El edificio sufrió un incendio durante choques entre policías y manifestantes en diciembre de 2011. El fuego destruyó miles de libros históricos. Foto: Mohamed Abd El Ghany / Reuters
Atlit, Israel, 25/10/2012: Tormenta sobre el Mediterráneo, al norte de la ciudad de Haifa. Foto: Baz Ratner / Reuters
Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 24/10/2012: Obreros levantan andamios para el Campeonato Mundial de Paracaidismo. Foto: Kamran Jebreili / AP
Acre, Israel, 28/10/2012: Dos niños posan con una serpiente pitón albina. Foto: Menahem Kahana / AFP
Zikhron Ya’akov, Israel, d: Una garza gris, en un estanque. Foto: Baz Ratner / Reuters
Una selección de fotografías tomadas en Oriente Medio esta semana. Pincha en los enlaces de las localizaciones para ver las imágenes.
Alepo, Siria, 15/10/2012: Un combatiente del Ejército Libre Sirio ilumina al cadáver de un hombre fallecido por el fuego de artillería de las tropas gubernamentales, antes de enterrarlo en una fosa común del cementerio de la ciudad. Foto: Maysun / EPA
Beirut, Líbano, 19/10/2012: El jefe de inteligencia de la policía libanesa, Wissam al Hassan, murió este viernes en un atentado con coche bomba en la capital del país. En el ataque, que tuvo lugar cerca de la popular plaza Sassine, en el barrio cristiano de Asrafiyeh, murieron al menos otras siete personas, y más de 70 resultaron heridas. El general Hassan, suní, era cercano a Saad Hariri, el jefe de la oposición libanesa, hostil al régimen sirio. Foto: Hasan Shaaban / Reuters
Beirut, Líbano, 20/10/2012: Manifestación en el barrio de Asrafiyeh, en protesta por el atentado del viernes, en el que murió el jefe de inteligencia de la policía libanesa, Wissam al Hassan, y al menos otras siete personas. Foto: Hussein Malla / AP
Mar Mediterráneo, a unas 38 millas de la costa de Gaza, 20/10/2012: Momento en que unidades de la armada israelí asaltaron, este sábado, el barco Estelle, cuando se dirigía hacia Gaza para tratar de romper el bloqueo impuesto a la Franja. Seis barcos rodearon el barco en aguas internacionales y le ordenaron que les acompañara al puerto israelí de Ashdod. Al negarse el Estelle a cumplir las órdenes, un grupo de militares abordó el buque para tomar su control. Según la armada israelí, no se utilizó la fuerza contra los activistas. A bordo viajaban cinco diputados europeos y un exdiputado canadiense. Su objetivo era desembarcar en Gaza para entregar a la población material escolar, médico y de construcción. Foto: Israel Defense Forces
Nablus, Cisjordania, 20/10/2012: Los palestinos de Cisjordania acudieron este sábado por primera vez a las urnas desde hace seis años para elegir a sus representantes municipales, en unos comicios boicoteados por Hamas. Foto: Nasser Ishtayeh / AP
Alepo, Siria, 15/10/2012: Combatientes del Ejército Libre Sirio utilizan una especie de tirachinas gigante para lanzar una bomba casera contra las tropas gubernamentales. Foto: Asmaa Waguih / Reuters
Idlib, Siria, 15/10/2012: Bomba arrojada por la fuerza aérea siria en la provincia de Idlib, al norte del país. La imagen es una captura de un vídeo grabado por Shaam News Network, y fue autentificada y distribuida por la agencia Associated Press. Foto: AP
Maaret al Numan, Siria, 18/10/2012: Caos y destrucción tras un ataque aéreo del ejército sirio. La localidad, en el norte del país, ha sido objeto de numerosos bombardeos desde que fue tomada por los rebeldes la semana pasada. Foto: Bulent Kilic / AFP
Maaret al Numan, Siria, 17/10/2012: Un zapato, pegado en un busto del anterior presidente sirio, Hafez al Asad (padre del actual mandatario), como símbolo de protesta. El area, en la zona de Idlib, está controlada por los rebeldes. Foto: Bulent Kilic / AFP
Alepo, Siria, 19/10/2012: Combatientes del Ejército Libre Sirio bailan durante un descanso, en un apartamento. Foto: Zain Karam / Reuters
Alepo, Siria, 17/10/2012: Una familia huye de los combates con todas sus pertenencias. Foto: Asmaa Waguih / Reuters
Deir al Balah, Gaza, 15/10/2012: Familiares del militante palestino Mohammed Abu Ftair, uno de los dos fallecidos el pasado domingo durante un ataque aéreo israelí sobre Gaza, se cubren los oídos mientras otros militantes disparan al aire durante el funeral. Foto: Suhaib Salem / Reuters
Beit Ur, Cisjordania, 16/10/2012: Un activista palestino se encara con un soldado israelí, durante una manifestación en la carretera 443. Los manifestantes, alrededor de un centenar, protestaban por los últimos ataques de colonos y exigían la reapertura de la ruta al tráfico local. Foto: Nasser Shiyoukhi / AP
Beit Ur, Cisjordania, 16/10/2012: Un palestino coloca una bandera en lo alto de un poste durante una protesta contra los ataques de colonos israelíes. Foto: Mohamad Torokman / Reuters
Beirut, Líbano, 14/10/2012: Una niña habla durante un acto en contra de los gobiernos de Siria e Irán celebrado en la capital libanesa. A su lado, el jeque Ahmed al Aseer, un líder salafista. Foto: Jamal Saidi / Reuters
El Cairo, Egipto, 19/10/2012: Protesta en la plaza Tahrir. Miles de manifestantes denunciaron la, en su opinión, excesiva influencia de los islamistas en el proceso constitucional. Foto: Ahmed Mahmoud / AFP
El Alamein, Egipto, 19/10/2012: Un oficial del ejército egipcio toca el saxofón en un homenaje a los soldados de la Commonwealth caídos en combate, durante la conmemoración del 70 aniversario de la batalla de El Alamein (Segunda Guerra Mundial). Foto: Reuters
La Meca, Arabia Saudí, 18/10/2012: Peregrinos musulmanes en la Gran Mezquita, durante su peregrinación anual, o haj. Este año, el llamado Día de Arafat, en el que cientos de miles de fieles oran juntos en el monte Arafat, cerca de La Meca, se celebrará el 25 de octubre. Foto: Amr Abdallah Dalsh / Reuters
Doha, Catar, 19/10/2012: El holandés Bo Krook, durante las pruebas clasificatorias del campeonato mundial de FlyBoard. El FlyBoard consiste en una tabla conectada a una manguera, que a su vez está enganchada a la parte trasera de una moto de agua, que expulsa un gran chorro de agua a presión. Esto permite elevar a la persona hasta siete metros altura, y también puede propulsarle por debajo del agua. Foto: Fadi Al-assaad / Reuters
Ciudad de Gaza, Gaza, 18/10/2012: Estudiantes palestinas, en el parque de atracciones de Al Bashir. Foto: Majdi Fathi / Zuma Press
Reyhali, Turquía, 18/10/2012: Un pastor, con su rebaño, cerca de la frontera con Siria, en la provincia de Hatay. Foto: Osman Orsal / Reuters
El Cairo, Egipto, 16/10/2012: Actuación del dúo francés Compagnie Morosof en el teatro Falaki de la Universidad Americana, dentro del festival internacional de circo CirCairo 2012. Foto: Sherif Sonbol / Al Ahram
Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, 16/10/2012: Trabajos de construcción de un nuevo hotel Palace, junto al actual hotel Emirates Palace. Este último ha acogido esta semana el Festival de Cine de Abu Dabi 2012. Foto: Chris Jackson / Getty Images
Ammán, Jordania, 18/10/2012: La jugadora de la selección iraní femenina de fútbol Maryam Rahimi, ante la portera de Tayikistán, durante un partido del AFC U-19 (campeonato juvenil para selecciones sub-19, organizado por la Confederación Asiática de Fútbol), celebrado en el estadio Petra de la capital jordana. Muchos equipos femeninos iraníes tenían vetado participar en competiciones internacionales por el uso del hijab (velo islámico), pero una reciente decisión de la AFC ha levantado esta prohibición. Irán ganó 12-2. Foto: Muhammad Hamed / Reuters
El Cairo, Egipto, 18/10/2012: Un granjero y su hija, en Gazirat al Dhahab (Isla de Oro). Ubicada en el río Nilo, la isla Gazirat al Dhahab tiene una población de más de 20.000 personas y es un territorio muy fértil que se emplea para la agricultura. A pesar de la numerosa población, el único medio que existe para viajar desde y hacia la isla es por faluca, el pequeño velero usado tradicionalmente en el Nilo. Foto: Khalil Hamra / AP
Deir al Balah, Gaza, 16/10/2012: Recogiendo dátiles en una plantación de palmeras. Foto: Ali Ali / EPA
Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 19/10/2012: El edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa, emerge sobre la niebla. En esta época del año, cuando las temperaturas empiezan a bajar, el aire más frío se mezcla con la humedad y forma densos bancos de niebla sobre la ciudad. Foto: Bjoern Lauen / National News / Zuma Press
Shakka, Líbano, 15/10/2012: Una mujer sostiene un búho salvaje. Foto: Jamal Saidi / Reuters
Una selección de fotografías tomadas en Oriente Medio esta semana. Pincha en los enlaces de las localizaciones para ver las imágenes.
Azaz, Siria, 8/10/2012: Un niño sostiene un plato de comida en un campo de refugiados sirios cerca de la frontera con Turquía. Foto: Manu Brabo / AP
Azaz, Siria, 9/10/2012: Niños refugiados sirios, con juguetes construidos a partir de materiales de desecho. Foto: Maysun / EPA
Homs, Siria, 7/12/2012: Edificios destruidos tras combates entre rebeldes y fuerzas del régimen. Foto: Shaam News Network Handout / AFP
Hacipasa, Turquía, 10/10/2012: Una familia siria cruza hacia Turquía por el río Orontes, huyendo de los combates en la localidad siria de Azmarin y sus alrededores. Los residentes de la ciudad fronteriza turca de Hacipasa ayudaron a las familias sirias a cruzar el río en pequeñas embarcaciones. Foto: Osman Orsal / Reuters
Saribuk, Turquía, 13/10/2012: Tanques sirios vistos desde la localidad de Saribuk, en la provincia turca de Hatay. Foto: Reuters
Rafah, Gaza, 8/10/2012: Una familia palestina, durante el funeral de Mohammed Makawi, de 25 años, muerto durante un ataque aéreo israelí, lanzado después de que militantes palestinos dispararan cohetes en el sur de Israel, en respuesta, a su vez, a otro ataque israelí que, el día anterior, había causado un muerto y un herido. Foto: Ahmed Zakot / Reuters
El Cairo, Egipto, 9/10/2012: Protesta en el aniversario de la masacre de Maspero. Foto: Mai Shaheen / Al Ahram
Bojnourd, Irán, 11/10/2012: Miles de personas reciben al líder supremo del país, el ayatola Ali Jamenei. Foto: AFP
Ramala, Cisjordania, 10/10/2012: Un palestino lanza piedras a las tropas israelíes durante una protesta junto a la prisión de Ofer, en demanda de la liberación de los presos palestinos en cárceles israelíes. Foto: Ammar Awad / Reuters
El Cairo, Egipto, 7/10/2012: Grafitti en el que puede leerse: «No al acoso a las mujeres». Foto: AP
Ankara, Turquía, 9/10/2012: La policía rocía con espray a manifestantes en contra de la política laboral del gobierno. Foto: Shaam News Network Handout / AFP
El Cairo, Egipto, 12/10/2012: Un partidario de los Hermanos Musulmanes, herido durante los enfrentamientos de este viernes en la plaza Tahrir. Al menos 200 personas resultaron heridas, la mayoría por pedradas, en choques entre partidarios y detractores del presidente egipcio, Mohamed Mursi. Se enfrentaron partidarios de los Hermanos Musulmanes, grupo al que pertenecía Mursi antes de acceder a la presidencia, y opositores al mandatario y a esta organización, a la que acusan de mover los hilos del poder en Egipto. Foto: EPA
El Cairo, Egipto, 12/10/2012: Choques entre partidarios y detractores del presidente Mursi, en la plaza Tahrir. Foto: Khaled Desouki / AFP
Muqsha, Bahréin, 11/10/2012: Hussein Niema, durante un acto en favor de la democracia organizado por grupos opositores al gobierno de Bahréin. Niema contó la historia de su hijo, Ali, de 17 años, quien murió por disparos de la policía durante disturbios ocurridos el mes pasado. A su lado, las fotos de los muertos durante los 19 meses de protestas en el país del Golfo. Foto: Hasan Jamali / AP
El Cairo, Egipto, octubre de 2012: Un niño que vive en la zona marginal de Al Dweiqa de la capital egipcia camina entre montañas de basura, de vuelta a casa desde el colegio. Foto: Mohamed Abd El Ghany / Reuters
Desierto del Neguev, 10/10/2012: Alambrada en la frontera entre Egipto e Israel. Foto: Jim Hollander / EPA
Guiza, Egipto, 11/10/2012: La pirámide de Kefrén volvió a abrir sus puertas al público tras una restauración que ha durado tres años. Foto: Bassam Al-Zoghby / Al Ahram
Kabatyeh, Cisjordania, 8/10/2012: Una mujer palestina, durante la recogida de aceituna, cuya temporada ha comenzado en octubre. Foto: Mohammed Ballas / AP
Jerusalén, 9/10/2012: Judíos ultraortodoxos bailan durante las celebraciones de Simchat Torah, una fiesta religiosa que marca el final del ciclo anual de lecturas del libro sagrado judío. Foto: Baz Ratner / Reuters
Ramala, Cisjordania, 13/10/2012: El ganador de la carrera de caballos que organiza cada año el club ecuestre Turmus Aya. Foto: Abbas Momani / AFP
Sidón, Líbano, 7/10/2012: Novios palestinos y libaneses, durante una boda múltiple celebrada en el estadio Rafiq Hariri. Un total de 38 parejas se casaron durante este evento anual, cuyo objetivo es recaudar fondos para los jóvenes que no tienen dinero para celebrar una ceremonia de matrimonio. Foto: AFP
Dubai, Emiratos Árabes Unidos, 12/10/2012: El equipo griego, durante su actuación en los campeonatos de natación sincronizada de Dubai. Foto: Kamran Jebreili / AP
Gaza, 10/10/2012: Un beduino, a lomos de su camello en la orilla del Mediterráneo. En primer plano, la bandera palestina. Foto: Adel Hana / AP
Una selección de fotografías tomadas en Oriente Medio esta semana. Pincha en los enlaces de las localizaciones para ver las imágenes.
Alepo, Siria, 3/10/2012: Un hombre llora con el cuerpo de su hijo en brazos cerca del hospital Dar El Shifa, después de que tres suicidas detonasen sendos coches bomba en un área de la ciudad controlada por el gobierno, causando la muerte de al menos 34 personas. Foto: Manu Brabo / AP
Alepo, Siria, 1/10/2012: Un avión de las Fuerzas Aéreas Sirias arroja una bomba sobre el distrito de El Edaa, en el noroeste de la ciudad. Foto: Youssef Boudlal / Reuters
Alepo, Siria, 3/10/212: Edificios arrasados por las bombas en el distrito de Saif al Dawle. Foto: Maysun / EPA
Alepo, Siria, 3/10/2012: Un combatiente del Ejército Libre Sirio, en un edificio incendiado, tras haber estado toda la mañana luchando contra las fuerzas gubernamentales. Foto: Sebastiano Tomada / Sipa
Azaz, Siria, 1/10/2012: Niños sirios, cerca de un campo de refugiados en la frontera con Turquía. Foto: Manu Brabo / AP
Mafraq, Jordania, 4/10/2012: Una profesora toca la campana para entrar en clase en una escuela montada por Unicef en el campo de refugiados sirios de Al Zaatari, cerca de la frontera con Siria, Foto: Khalil Mazraawi / Gety Images
Akcakale, Turquía, 4/10/2012: Duelo por los cinco civiles turcos que murieron en la ciudad fronteriza el día 3, como consecuencia de una bomba de mortero lanzada desde Siria. En los últimos días la tensión entre Turquía y Siria ha alcanzado su punto máximo desde el inicio del conflicto en marzo de 2011. El Ejército turco ha respondido cuatro días seguidos con artillería a varios impactos en su territorio de proyectiles lanzados desde Siria, y el Parlamento dio permiso al Gobierno para enviar tropas a Siria «si fuera necesario». Foto: Bulent Kilic / AFP
Manana, Bahréin, 3/10/2012: La policía dispara gases lacrimógenos durante una manifestación. Hasan Jamali / AP
Ciudad de Gaza, Gaza, 6/10/2012: Un militante de Yihad Islámica vigila a la multitud durante una concentración por el 25 aniversario de la fundación de este movimiento. Foto: Wissam Nassar / Corbis
Ciudad de Gaza, Gaza. El fotógrafo palestino Moamen Qreiqea realiza ejercicios de rehabilitación en un gimnasio. Qreiqea, de 25 años, perdió las dos piernas durante un ataque aéreo israelí en 2008, mientras hacía fotos al este de Gaza. Tiene dos hijos y está determinado a seguir adelante con su carrera. Foto: Suhaib Salem / Reuters
Jerusalén, 5/10/2012: Policías israelíes observan a un niño palestino entrar en el recinto de la Explanada de las Mezquitas, donde se encuentra la mezquita de Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado del islam. Esta semana se produjeron graves enfrentamientos entre fieles musulmanes y la policía israelí, cuando los agentes utilizaron granadas aturdidoras para dipersar a docenas de manifestantes que protestaban en el exterior de la mezquita, algunos de ellos lanzando piedras. La protesta se produjo tras un ataque de ultranacionalistas israelíes. Foto: Ronen Zvulun / Reuters
Akkar, Líbano, 2/10/2012: Huyendo de un incendio forestal. Foto: Omar Ibrahim /Reuters
Yardenit, Israel, 30/9/2012: Peregrinos brasileños se bautizan en el río Jordán. Foto: Jim Hollander/ EPA
Jasab, Omán, 3/10/2012: Contrabandistas iraníes con un cargamento de ganado se disponen a cruzar el Estrecho de Ormuz. Hasta hace poco, los bienes introducidos clandestinamente en Irán, a menudo por jóvenes, contribuían a paliar algo el efecto de las sanciones económicas impuestas a la república islámica por EE UU y otros países occidentales. Los iraníes compran en las fuertes economías de los Emiratos y en Omán desde cosméticos hasta refrescos o teléfonos móviles, y luego los venden en su país. Foto: Ahmed Jadallah / Reuters
Estambul, Turquía, 30/9/2012: Una mujer sostiene a su gato junto a una pancarta, durante una manifestación por los derechos de los animales en la avenida Istikal. Los manifestantes protestaron contra la propuesta de una enmienda a la ley de protección de los animales, según la cual se limitaría el número de animales de compañía en las viviendas y se trataría de acabar con las razas consideradas «peligrosas». Foto: Bulent Kilic / AFP
Jerusalén, 1/10/2012: Un judío ultraortodoxo inspecciona un etrog (un tipo de limón) para ver si es aceptable como uno de los cuatro símbolos que conforman el ritual de la festividad de Sukkot. Foto: Sebastian Scheiner / AP
Akcakale, Turquía, 6/10/2012: Un pastor y su caballo, cerca de la frontera con Siria. Foto: Bulent Kilic / AFP
El Cairo, Egipto, 5/10/2012: Esta semana arrancó en la capital egipcia el Festival Internacional de Circo de El Cairo (CirCairo) con un evento en la plaza de Abdeen. Foto: Bassam Al Zoghby / Al Ahram
Parque nacional del Valle de Timma, Israel, 3/10/2012: Uno de los participantes en el festival de globos aerostáticos celebrado esta semana se prepara para sobrevolar el desierto del Neguev, en el sur del país. Foto: Jack Guez / GettyImages
El Cairo, Egipto, 3/10/2012: Exposición El virus se está propagando, del artista egipcio Ganzeer (Mohamed Fahmy), en la galería Safarkha. Foto: Rowan El Shimi / Al Ahram
Estambul, Turquía, 5/10/2012: En un partido histórico para los locales, el equipo turco de baloncesto Fenerbahce derrotó a los Boston Celtics (97 a 91) en el primer amistoso de la pretemporada del multicampeón de la NBA. Foto: Emrah Gürel / Hürriyet
Guiza, Egipto, 1/10/2012: Un agente de seguridad patrulla la zona de las pirámides. Foto: Mohamed Abd El Ghany / Reuters
Doha, Catar, 4/10/2012: La capital catarí, en una imagen tomada este jueves. Foto: Patrick Baz / Getty Images
Una selección de fotografías tomadas en Oriente Medio esta semana. Pincha en los enlaces de las localizaciones para ver las imágenes.
Gaza, 25/9/2012: Un niño palestino enciende una vela en el campamento de refugiados de Jabaliya, durante un acto de solidaridad con el pueblo sirio. Foto: Suhaib Salem / Reuters
Naciones Unidas, Nueva York (EE UU), 24/9/2012, 27/9/2012. El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad (foto 1), y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (foto 2), en la Asamblea General de la ONU. Fotos: Eduardo Muñoz / Reuters, Mario Tama / Getty Images
Nablus, Cisjordania, 27/9/2012: Palestinos en una peluquería siguen por televisión el discurso del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abas, en la sede de Naciones Unidas. Foto: Nedal Eshtayah / APA Images / Zuma Press
Alepo, Siria, 24/9/2012: Un combatiente del Ejército Libre Sirio, con su arma y una guitarra. Foto: Zain Karam / Reuters
Alepo, Siria, 24/9/2012: Un combatiente del Ejército Libre Sirio usa un espejo para ver las posiciones de los soldados de las tropas gubernamentales, durante combates en la parte vieja de la ciudad. Foto: Hussein Malla / AP
Alepo, Siria, 28/9/2012: Un niño corre por una de las calles de la ciudad, escenario de duros combates entre las fuerzas rebeldes y las tropas gubernamentales. Foto: Miguel Medina / AFP
Alepo, Siria, 25/9/2012: Un combatiente del Ejército Libre Sirio llora ante el cadáver de un compañero frente al hospital Dar El Shifa. Foto: Manu Brabo / AP
Nueva York, Estados Unidos, 25/9/2012: Cyrus McGoldrick, miembro del Consejo para las Relaciones Americano-Islámicas de EE UU, fotografía uno de los polémicos anuncios colocados en el metro por un grupo anti islámico. En el cartel, criticado por racista, puede leerse: «En cualquier guerra entre hombres civilizados y salvajes, apoya a los hombres civilizados. Apoya a Israel, derrota a la Yihad». Foto: AP
Beirut, Líbano, 26/9/2012: Awad Ibrahim, uno de los 10 peregrinos chiíes secuestrados en Siria el pasado mes de mayo, recibe la bienvenida de sus familiares y amigos a su llegada al aeropuerto internacional de Beirut, tras su liberación. Foto: Mohamed Azakir / Reuters
Kochav Yair, Israel, 27/9/2012: Un palestino duerme sobre un colchón en un campo cerca del control de Zufim, a través del cual cruza desde Cisjordania a Israel para trabajar. Foto: Jim Hollander / EPA
Kfar Qaddum, Cisjordania, 29/9/2012: Jóvenes palestinos se enfrentan con soldados israelíes a pedradas, durante una manifestación semanal contra la expropiación de tierras palestinas por parte de Israel, cerca de Nablus. Foto: Jaafae Ashtiyeh / AFP
Ciudad de Gaza, Gaza, 28/9/2012: Palestinos de los Comités Populares de Resistencia, durante una exhibición militar. Foto: Mohammed Salem / Reuters
El Cairo, Egipto, 29/9/2012: Nuevos graffiti están volviendo a aparecer en las paredes de las calles cercanas a la plaza Tahrir. El de la imagen recuerda el episodio en que varios policías egipcios apalearon brutalmente a una manifestante, e incluye la frase «Nunca te olvidaremos». Foto: Khalil Hamra / AP
Ismailia, Egipto, 24/9/2012: Militantes islamistas escuchan su veredicto en el juzgado. Un total de 14 islamistas fueron condenados a muerte, y otros cuatro a cadena perpetua, por ataques al ejército y a la policía en la Península del Sinaí. Foto: Reuters
Saná, Yemen, 25/9/2012: Un niño con la cara pintada con los colores de la bandera yemení, durante una manifestación en conmemoración del 50 aniversario de la revolución de 1962 en el entonces Yemen del Norte. En el acto se exigió también que el ex presidente Ali Abdulah Saleh sea llevado a juicio por la muerte de manifestantes durante las protestas contra su mandato. Foto: Khaled Abdullah / Reuters
Sanabis, Bahréin, 29/9/2012: Un joven sostiene un cóctel molotov durante una protesta contra el gobierno. Foto: Hasan Jamali / AP
Dalyan, Turquía, 24/9/2012: Miles de personas visitan cada año los famosos baños de lodo de la ciudad, en la costa suroeste del país. Foto: Rex Features
Herzeliya, Israel, 24/9/2012: Judíos ultraortodoxos hasídicos participan junto al Mediterráneo en la ceremonia del Tashlich. Tashlich significa «arrojar», o «desprenderse», en hebreo, y es la práctica religiosa mediante la cual se arrojan trozos de pan al agua, como símbolo del desprendimiento de los pecados, en preparación de la fiesta de Yom Kipur (el día del perdón, del arrepentimiento y de la expiación). Foto: Ariel Schalit / AP
Jerusalén, 24/9/2012: El Muro de las Lamentaciones, en vísperas de Yom Kipur. Foto: Ronen Zvulun / Reuters
Tel Aviv, Israel, 26/9/2012: Una mujer corre por una carretera, desierta por la festividad judía de Yom Kippur. Foto: Oded Balilty / AP
Jan Yunis, Gaza, 24/9/2012: Niños palestinos en uno de los campamentos de refugiados. Foto: Mohammed Salem / Reuters
Wadi Shab, Omán, 28/9/2012: El británico Blake Aldridge salta desde una altura de 27,5 metros, durante la final de un campeonato mundial de saltos desde acantilados. Foto: AFP
Kırşehir, Turquía, 26/9/2012: Carteles y banderas en la ciudad natal del popular maestro de la música tradicional turca Neşet Ertaş, quien falleció el pasado martes, víctima de un cáncer. Foto: Selahattin Sonmez / Hürriyet
Una selección de fotografías tomadas en Oriente Medio esta semana. Pincha en los enlaces de las localizaciones para ver las imágenes.
Beirut, Líbano, 17/9/2012: El líder de Hizbulá, Hasan Nasrala, rodeado de guardaespaldas, advierte a Estados Unidos de que se enfrentará a más ira y repercusiones en el mundo musulmán si no elimina el vídeo que ridiculiza al profeta Mahoma. El líder chií vive escondido desde la guerra de 2006, por temor a que Israel le mate. Desde entonces ha aparecido en público en contadas ocasiones. Foto: Sharif Karim / Reuters
Jerusalén, 18/9/2012: Protestas por el vídeo contra Mahoma en el campo de refugiados palestinos de Shuafat. Foto: Bernat Armangué / AP
Alepo, Siria, 19/9/2012: Un hombre, con su hija herida, en un hospital. Foto: Marco Longari / AFP
Alepo, Siria, 20/9/2012: Un joven combatiente del Ejército Libre Sirio, en el frente del distrito de Amariya. Foto: Manu Brabo / AP
Rafah, Gaza, 17/9/2012: Un joven palestino, en uno de los túneles usados para el contrabando en la frontera con Egipto. Foto: Ibraheem Abu Mustafa / Reuters
El Cairo, Egipto, 22/9/2012: Artistas vuelven a pintar en los muros de la calle Mohamed Mahmoud, después de que las autoridades borrasen los graffiti realizados durante la revolución. Foto: Mai Shaheen / Al Ahram
Tel Aviv, Israel, 20/9/2012: Una empleada del diario Maariv, uno de los principales tabloides israelíes, durante una protesta frente a las oficinas del grupo IDB, que ha firmado un acuerdo para vender el periódico por 19 millones de dólares al financiero Shlomo Ben-Zvi. En la pancarta puede leerse: «Nos han robado nuestro dinero, llamad a la policía». Foto: Nir Elias / Reuters
Rafah, Gaza, 20/9/2012: Palestinos rezan junto al cadáver de Anis Abu Al Enin, uno de los dos oficiales de las fuerzas de seguridad muertos en un ataque israelí en la Franja de Gaza, el pasado miércoles. Foto: Suhaib Salem / Reuters.
Al Nusirat, Gaza, 17/9/2012: Pescadores recogiendo sus redes en el Mediterráneo. Foto: Ali Ali / EPA
Boston, EE UU, 18/9/2012. Fragmento de un papiro del siglo IV, probablemente procedente de Egipto y que podría formar parte de un evangelio apócrifo, en el que se hace una mención a Jesucristo y su supuesta esposa. Un estudio publicado por la profesora Karen King, de la Harvard Divinity School, detalla que el fragmento incluye la frase, escrita en copto: «Jesús les dijo, mi esposa…». Otros expertos han expresado serias dudas acerca de la autenticidad del papiro. Foto: Karen L. King / Harvard University / Reuters
Saqqara, Egipto, 20/9/2012: Un arqueólogo egipcio, en el Serapeum que contiene los sarcófagos de los toros sagrados faraónicos. El lugar acaba de ser abierto al público tras diez años de trabajos de restauración. Foto: Khaled Desouki / Getty Images
Estambul, Turquía, 20/9/2012: Seguidores del equipo de fútbol turco Fenerbahce, durante el partido de la Liga Europa contra el Olympique de Marsella, en el estadio Sukru Saracoglu. Foto: Tolga Bozoglu / EPA
Bnei Brak, Israel, 20/9/2012: Un niño de una familia ultraortodoxa judía observa los preparativos para el Kaparot. Previa a la celebración de Yom Kipur, en la ceremonia del Kaparot se sacrifican pollos siguiendo un ritual religioso que simboliza el perdón de los pecados. Los animales suelen ser donados después a instituciones de caridad. Foto: Jim Holander / EPA
Alejandría, Egipto, 18/9/2012: El director turco Caner Erzincan recibe el premio a la mejor película por su filme Serpiente, en el Festival de Cine de Países del Mediterráneo. Foto: Amro Maraghi / AFP
Una selección de fotografías tomadas en Oriente Medio esta semana. Pincha en los enlaces de las localizaciones para ver las imágenes.
Bengasi, Libia, 11/9/2012: Asalto al consulado de Estados Unidos. Foto: Reuters
Bengasi, Libia, 12/9/2012: El consulado de EE. UU., tras el asalto y la batalla en la que perdieron la vida el embajador estadounidense en Libia, Chris Stevens, y tres militares de EE. UU. Foto: AFP
Bengasi, Libia, 12/9/2012: Manifestación de repulsa por el ataque al consulado estadounidense. En la pancarta puede leerse: «Los matones y los asesinos no representan ni a Bengasi ni al islam». Foto: Esam Omram Al Fetori / Reuters
El Cairo, Egipto, 11/9/2012: Protestas por el vídeo contra Mahoma ante la embajada de EE UU. Foto: Mohamed Abd El Ghany / Reuters
Saná, Yemen, 13/9/2012: Protestas por el vídeo contra Mahoma. En la pintada puede leerse: «Mahoma, el profeta de Dios». Foto: Reuters
Saná, Yemen, 13/9/2012: Protestas por el vídeo contra Mahoma: Asalto a la embajada de EE UU. Foto: Yahya Arhab / DPA
El Cairo, Egipto, 13/9/2012: Protestas por el vídeo contra Mahoma. Foto: Khalil Hamra / AP
Túnez, Túnez, 13/9/2012: Protestas por el vídeo contra Mahoma. Foto: Efe
Jartum, Sudan, 14/9/2012: Protestas por el vídeo contra Mahoma. Foto: Reuters
Jartum, Sudán, 14/9/2012: Protestas por el vídeo contra Mahoma: Asalto a la embajada alemana. Foto: AFP
Trípoli, Líbano, 14/9/2012: Protestas por el vídeo contra Mahoma: Ataque a una sucursal de Kentucky Fried Chiken. Foto: AFP
Estambul, Turquía, 15/9/2012: Protestas por el vídeo contra Mahoma. Foto: EPA
Nangarhar Gani Khell, Afganistán, 14/9/2012: Protestas por el vídeo contra Mahoma. Foto: Abdul Mueed / Efe
Teherán, Irán, 13/9/2012: Protestas por el vídeo contra Mahoma. Foto: Vahid Salemi / AP
Jerusalén, 15/9/2012: Protestas por el vídeo contra Mahoma. Foto: Bernat Armangué / AP
Hebrón, Cisjordania, 10/9/2012: Manifestantes lanzan zapatos contra una foto del primer ministro palestino, Salam Fayad, en protesta por el alto coste de la vida y la subida de los precios. Foto: Darren Whiteside / Reuters
Alepo, Siria, 15/9/2012: Un hombre corre con las bolsas de la compra hacia un puesto del Ejécito Libre Sirio, tratando de evitar a los francotiradores. Foto: Marco Longari / AFP
Alepo, Siria, 11/9/2012: Un combatiente del Ejército Libre Sirio lanza una granada en el barrio de Amariya. Foto: Manu Brabo / AP
Alepo, Siria, 10/9/2012: Rebeldes esperan ser transportados al frente de combate contra el ejército siro. Foto: Muhammed Muheisen / AP
Bkerke, Líbano, 16/9/2012: Un soldado vigila a la multitud concentrada para recibir al papa Benedicto XVI. Foto: Filippo Monteforte / AFP
Beirut, Líbano, 16/9/2012: El papa Benedicto XVI recorre las calles de la capital libanesa. Foto: Stefano Rellandini / Reuters
Harissa, Líbano, 14/9/2012: Un obispo saca una foto del papa Benedicto XVI durante una ceremonia en la catedral de San Pablo. Foto: Wael Hamzeh / EPA
Bab Al-Salameh, frontera turco siria, 13/9/2012: Una familia de refugiados sirios, a la espera de poder entrar en Turquía. Foto: Muhammed Muheisen / AP
Ammán, Jordania, 13/9/2012: Policías sostienen flores distribuidas por manifestantes en una concentración en demanda de reformas políticas y de la liberación de prisioneros políticos. Foto: Muhammad Hamed / Reuters
Manama, Bahréin, 14/9/2012: Manifestantes sujetan una gran pancarta con la palabra «democracia», durante una concentración contra el gobierno. Foto: Hasan Jamali / AP
Saná, Yemen, 11/9/2012: Coche bomba en el Ministerio de Defensa. Murieron seis escoltas. Foto: Mohamed al-Sayaghi / Reuters
Jan Yunis, Gaza, 13/9/2012: Chicos palestinos, practicando parkour urbano. Foto: Mohammed Salem / Reuters
Ras Al Jaimah, E.A.U., 10/9/2012: Alumnas de sexto curso participan en un juego durante una clase de inglés, en el primer día de colegio tras las vacaciones. Foto: Razan Alzayani / The National
Jerusalén, 16/9/2012: Judíos ortodoxos rezan en el Muro de las Lamentaciones, en la celebración del Rosh Hashanah, el año nuevo espiritual judío. Foto: Bernat Amangue / AP
El Cairo, Egipto, 15/9/2012: Una de las actuaciones del Festival de Danza Contemporánea, en el teatro Falaki. Foto: Bassam El-Zoghby / Al Ahram
Una selección de fotografías tomadas en Oriente Medio esta semana. Pincha en los enlaces de las localizaciones para ver las imágenes.
Azaz, Siria, 3/9/2012: Chicos jugando en un vehículo militar destruido durante combates entre el ejército y los rebeldes en las afueras de Alepo. Foto: Muhammed Muheisen / AP
Alepo, Siria, 3/9/2012: Un hombre camina entre las ruinas del barrio de Salaheddin, controlado ahora por las fuerzas gubernamentales. Foto: Joseph Eid / AFP
Ramala, Cisjordania, 8/9/2012: Un niño lanza piedras con una honda durante una protesta contra la confiscación de tierras palestinas para extender asentamientos de colonos israelíes en la localidad cisjordana de Nabi Saleh. Foto: Abbas Momani / AFP
Al Amari, Cisjordania, 9/9/2012: Niños con neumáticos en llamas, durante una protesta contra las subidas de precios y el alto coste de la vida. Foto: Abbas Momani / AFP
Beit Hanoun, Gaza, 6/9/2012. Familiares de Ihab y Akram al Zaanin, dos hermanos palestinos muertos en un ataque aéreo israelí, en el funeral. Foto: Adel Hana / AP
Azaz, Siria, 6/9/2012: Niños en el campo de refugiados sirios de Bab Al Salam, cerca de la frontera con Turquía. Foto: Zain Karam / Reuters
Al Thunebah, Jordania, 6/9/2012: Una familia de refugiados sirios con sus pertenencias, en la frontera con Siria. Foto: Mohammad Abu Ghosh / Xinhua / Zuma Press
Tel Aviv, Israel, 6/9/2012: Un rabino canta mientras otro miembro de su comunidad judía ultraortodoxa da un salto en el aire, durante la grabación de un vídeo de hip hop para protestar por la «falta de recato y pudor» en la sociedad secular. Foto: Jim Hollander / EPA
Malkiya, Bahréin, 4/9/2012: Un niño tras los escombros, durante enfrentamientos entre la policía y manifestantes contra el gobierno. Foto: Hasan Jamali / AP
Yabed, Cisjordania, 7/9/2012: Un trabajador palestino recoge hojas para secarlas, en una plantación de tabaco. Foto: Mohammed Ballas / AP
Gaza, 3/9/2012: Niñas en una clase de danza, en una escuela de Ciudad de Gaza. Foto: Mohammed Salem / Reuters
Saná, Yemen, 5/9/2012: La mezquita de Al Saleh, durante una tormenta. Foto: Stephanie Sinclair / National Geographic
Una selección de fotografías tomadas en Oriente Medio esta semana. Pincha en los enlaces de las localizaciones para ver las imágenes.
Mafraq, Jordania, 29/8/2012: Una niña refugiada siria, en la tienda de sus padres, en el campamento de refugiados de Al Za’atri, cerca de la frontera con Siria. Foto: Ali Jarejki / Reuters
Sitra, Bahréin, 28/8/2012: Un manifestante contra el gobierno, durante enfrentamientos con la policía, entre una nube de gas. Foto: EPA
Migron, Cisjordania, 27/8/2012: Jóvenes colonos israelíes, en un asentamiento ilegal. Foto: Uriel Sinai / Getty Images
Azaz, Siria, 29/8/2012: Un hombre da un biberón a su hija frente a su casa destrozada, en las afueras de Alepo. Foto: Muhammed Muheisen / AP
Alepo, Siria, 29/8/2012: Un militante de la oposición carga con el cuerpo de un compañero muerto durante los combates entre rebeldes y fuerzas gubernamentales en el barrio de Saif al Dawla. Foto: Zac Baillie / AFP
Homs, Siria, 27/8/2012: Una mujer, junto a las ruinas de su casa, destruida en un ataque aéreo del ejército sirio. Foto: Yazan Homsy / Reuters
Gaza, 29/8/2012: Un niño palestino, en su casa del campo de refugiados de Jabaliya. Foto: Ali Ali / EPA
Alepo, Siria, 30/8/2012: Un militante de la oposición lanza un cóctel Molotov hacia un edificio tomado por fuerzas del gobierno en el barrio de Saif al Dawla. Foto: Zac Baillie / AFP
Kafr Qaddum, Cisjordania, 31/8/2012: Una mujer palestina se enfrenta a soldados israelíes durante una protesta contra la apropiación de tierras palestinas cerca de Nablus. Foto: Nedal Eshtayah / APA Images / Zuma Press
Trípoli, Líbano, 27/8/2012: «No hay más que un dios, y Mahoma es su profeta», en una bandera junto a un edificio dañado por enfrentamientos entre musulmanes suníes y alauíes. Foto: Omar Ibrahim / Reuters
Jerusalén, 30/8/2012: Un grupo de judíos ultraortodoxos, detrás de una cortina durante la boda de la hija del rabino del grupo jasídico Tholdot Avraham Yizhak. Foto: Menahem Kahana / AFP
Gaza, 28/8/2012: Lavando un caballo en el mar, en la ciudad de Gaza. Foto: Mohammed Abed / AFP
Gaza, 1/9/2012: Niños palestinos en una playa de la ciudad de Gaza. Foto: Mohammed Abed / AFP