Última actualización: noviembre 2010
Nombre completo: Estado de Catar (دولة قطر).
Independencia: 1971 (del Reino Unido).
Población: 1,5 millones (ONU 2010).
Capital: Doha.
Superficie: 11.437 Km².
Idioma principal: Árabe.
Religión mayoritaria: Islam (suníes, y, gran parte de ellos, wahabíes).
Esperanza de vida: 76 años (hombres), 78 años (mujeres) (ONU).
Moneda: Rial qatarí.
Economía: El ingreso nacional de Catar deriva principalmente de las grandes exportaciones de petróleo y gas natural (el resto tiene que importarlo, pero no hay deuda). La riqueza y el nivel de vida de los qataríes son comparables a las de naciones de Europa Occidental. Catar tiene uno de los PIB per cápita más altos del mundo. Cerca de la mitad de la población son trabajadores extranjeros.
PNB per cápita: 72.849 dólares EE UU (2007).
Desempleo: 0,5% (2009).
Forma de gobierno: Monarquía hereditaria (emirato). El poder ejecutivo reside en el Consejo de Ministros. Progresivamente aperturista.
Líder (2010): Jeque Hamad bin Jalifah Al Thani (emir).
Libertades y derechos humanos: La Constitución no prevé la creación de partidos políticos, pero sí reconoce el derecho a la libertad de expresión y asociación, el derecho a un juicio justo y la libertad de culto. En su Informe 2009, Amnistía Internacional denuncia privación arbitraria de nacionalidad a centenares de personas, situaciones de discriminación y violencia para las mujeres y abusos a trabajadores inmigrantes.
Pena de muerte: Sí. Para casos de espionaje y amenaza a la seguridad nacional. Aunque la apostasía es un crimen capital, no ha habido ejecuciones por ello en el país.
» En Catar está ubicada la estación de televisión por satélite Al Jazeera.
Más información
- BBC
- New Internationalist
- Unicef
- Human Rights Watch
- Amnistía Internacional
- The New York Times
- Wikipedia
Prensa
Bandera

- Foto: Doha, Catar. (Nuroptics, Wikipedia Commons)
Otras fichas