Trabajando a partir de las esculturas y pinturas, a menudo idealizadas, que nos han llegado desde la Antigüedad, la Edad Media y la Edad Moderna, y sacando el máximo partido de los últimos programas para la creación de imágenes en 3D, el artista gráfico chipriota Panagiotis Constantinou está logrando ‘devolver a la vida’ a decenas de personajes históricos.
historia
Los primeros acróbatas profesionales hacían sus piruetas en Oriente Medio hace 4.000 años
¿La bendición de Tutankamón?
La popularidad de un personaje histórico suele ser proporcional, no tanto a lo que hizo o dejó de hacer, como a lo que sabemos de él o de ella, y, a veces, el tiempo (o la suerte) premia a quienes pasaron sin dejar apenas rastro. El caso de Tutankamón, el célebre faraón egipcio de la XVIII dinastía, es un buen ejemplo. Su repentina y temprana muerte a los 19 años de edad hizo que su reinado fuera breve […]
Hallado en aguas de Omán un barco de Vasco de Gama
Los restos de un naufragio descubiertos hace ocho años frente a las costas de la isla de Al Hallaniyah, en aguas de Omán, pueden ser los de uno de los barcos de la flota del famoso navegante portugués Vasco de Gama, según ha anunciado este martes el propio Gobierno de Omán, y detalla a su vez un informe publicado en la Revista Internacional de Arqueología Náutica. Los investigadores creen que los restos encontrados pertenecen al […]
Hasta 125.000 euros por un mapa de Lawrence
La casa londinense Sotheby’s sacará a subasta el próximo 4 de noviembre un histórico mapa del norte de la actual Arabia Saudí dibujado a mano por T. E. Lawrence (Lawrence de Arabia). El mapa, titulado Hejaz Railway to Wadi Sirhan, detalla la travesía realizada por el famoso militar británico en mayo de 1917 al frente de las milicias árabes, en los días anteriores a la captura de Aqaba, en el Mar Rojo. Se trata, de acuerdo […]
La independencia kurda con ojos anarquistas
¿Anarquistas en Oriente Medio? En una zona del mundo donde las fuerzas asociadas al nacionalismo y a la religión tradicional se viven de un modo tan intenso, herida por un pasado colonial, y plagada de estados todopoderosos y luchas sectarias, los movimientos anarquistas no han tenido, ciertamente, ni mucho éxito ni mucha visibilidad. La cuestión resurgió, y tampoco por mucho tiempo, con la aparición del llamado Black Block (bloque negro) en Egipto, durante las manifestaciones y disturbios […]
Siria: un poco de contexto histórico
El canal en inglés de Al Jazeera emitió el pasado mes de abril un documental en dos partes sobre la historia de Siria desde su independencia de Francia hasta nuestros días. Dirigido por Suhaib Abu Doulah, y con un título que deja bastante claro el enfoque, Syria: The Reckoning (Siria: el ajuste de cuentas) ayuda a entender un poco mejor el camino recorrido por el país hasta la guerra que lo está devastando desde hace […]
Jerusalén, siglo XII
El manuscrito titulado Gesta Francorum Iherusalem expugnantium (sobre el sitio de los francos a Jerusalén) fue elaborado en torno al año 1106, y es un resumen de la primera parte de la crónica de Foulcher de Chartres sobre las acciones llevadas a cabo por los cristianos («francos») durante la Primera Cruzada, ocurrida tan solo unos años antes, a partir de 1096. El texto de Foulcher no es, sin embargo, la única fuente, ya que se […]
Cinco minutos en la Turquía de 1890
De entre la gran cantidad de películas que la compañía cinematográfica francesa Pathé filmó entre finales del siglo XIX y principios del XX, acaba de emerger una pequeña joya: las primeras imágenes rodadas en Bursa, antigua capital del Imperio Otomano, y actualmente la cuarta ciudad más importante de Turquía. Se trata, en realidad, de dos pequeños filmes, realizados ambos en el año 1890, durante la época del sultán Abdul Hamid II. El primero describe el […]

Carteles turcos de los años treinta, promoviendo el alfabeto latino, la vestimenta occidental y la monogamia.