Ampliar mapa Pinchar en los mapas para acceder a la galería, obtener información y verlos a tamaño completo: » Ficha de los Emiratos Árabes Unidos» Entradas sobre los Emiratos Árabes Unidos» Más mapas de Oriente Medio
Ampliar mapa Pinchar en los mapas para acceder a la galería, obtener información y verlos a tamaño completo: » Ficha de Egipto» Entradas sobre Egipto» Más mapas de Oriente Medio
Ampliar mapa Pinchar en los mapas para acceder a la galería, obtener información y verlos a tamaño completo: » Ficha de Chipre» Entradas sobre Chipre» Más mapas de Oriente Medio
Ampliar mapa Pinchar en los mapas para acceder a la galería, obtener información y verlos a tamaño completo: » Ficha de Catar» Entradas sobre Catar» Más mapas de Oriente Medio
Ampliar mapa Pinchar en los mapas para acceder a la galería, obtener información y verlos a tamaño completo: » Ficha de Bahréin» Entradas sobre Bahréin» Más mapas de Oriente Medio
Pinchar en los mapas para acceder a la galería, obtener información y verlos a tamaño completo: » Más mapas de Oriente Medio
Mapa de Persia, del atlas Description de l’univers, publicado por Allain Manesson Mallet en París, Francia, en 1683. El coloreado es posterior.
Ampliar mapa Pinchar en los mapas para acceder a la galería, obtener información y verlos a tamaño completo: » Ficha de Arabia Saudí» Entradas sobre Arabia Saudí» Más mapas de Oriente Medio
El Mar Rojo, en un mapa de August H. Petermann, publicado en en Mittheilungen aus Justus Perthes’ Geographischer Anstalt uber Wichtige Neue Erforschungen auf dem Gesammtgebiete der Geographie (Volumen 6, 1860).
Nick Danforth, autor del recomendable blog The Afternoon Map, publicó hace unos días en The Atlantic un interesante artículo sobre la misión que, en el año 1919, llevaron a cabo en Oriente Medio los estadounidenses Henry King y Charles Crane, con el objetivo de proponer un diseño de fronteras para la región que fuese lo más racional posible y respondiese asimismo a los intereses de los distintos grupos de la zona. Un extracto, traducido al […]