Última actualización: noviembre 2010
Nombre completo: Estado de Israel (hebreo:מְדִינַת יִשְרָאֵל; árabe:دولة إِسرائيل).
Independencia: 1948 (del Reino Unido): Creación del Estado en una parte del antiguo mandato británico de Palestina.
Población: 7,3 millones (ONU 2010).
Capital: Tel Aviv, Jerusalén (no reconocida internacionalmente).
Superficie: 22.1452 km² (incluyendo las zonas ocupadas de Jerusalén Este y los Altos del Golán).
Idiomas principales: Hebreo, árabe.
Religiones mayoritarias: Judaísmo (75.5%), Islam (16.8%). Minorías: Cristianos (2.1%), drusos (1.7%), otros (3.9%).
Esperanza de vida: 79 años (hombres), 83 años (mujeres) (ONU).
Moneda: Shekel.
Economía: Software informático, productos agrícolas, equipamiento militar y productos químicos son las principales exportaciones. El turismo es la industria principal. Israel es considerado el país más avanzado del sudoeste asiático en desarrollo económico e industrial.
PNB per cápita: 25.740 dólares EE UU (Banco Mundial, 2009).
Desempleo: 7,6% (2009).
Forma de gobierno: Democracia representativa con un sistema parlamentario y sufragio universal.
Líderes (2010): Binyamin Netanyahu (primer ministro), Shimon Peres (presidente).
Derechos humanos y libertades: En general, el funcionamiento del sistema político israelí es democrático, y las libertades ciudadanas son respetadas. No obstante, la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, y en lo que respecta a los habitantes de origen árabe en territorio israelí, es fuente de permanente denuncia. Al margen de los abusos contra las libertades inherentes a la ocupación y el control militar (incluyendo el bloqueo económico y humano a la Franja de Gaza), organizaciones internacionales como Human Rights Watch, Amnistía Internacional o la israelí B’Tselem vienen denunciando desde hace décadas la mala situación de los derechos humanos en el país.
Pena de muerte: Para crímenes contra la humanidad y grave traición. Sólo ha habido una ejecución desde 1954 (Adolf Eichmann).
Más información
- BBC
- New Internationalist
- Unicef
- Human Rights Watch
- Amnistía Internacional
- The New York Times
- Wikipedia
Prensa
Bandera

- Foto: Menorah frente al Parlamento israelí (Knesset), en Jerusalén. (Djampa, cc)
Otras fichas