Una campaña para alentar la participación en las elecciones tunecinas. Idea y vídeo: Chaîne de EngagementCitoyen.
Magreb

Gadafi, en la portada de The Economist.
Del entusiasmo a la frustración: el duro camino de la primavera árabe, siete meses después
A finales de esta semana se cumplirán siete meses desde que, el 17 de diciembre de 2010, un joven vendedor ambulante que protestaba por la confiscación de su mercancía por la policía se prendiese fuego en la localidad tunecina de Sidi Buzid, desencadenando un movimiento contra el desempleo y la carestía de la vida en este país, que supondría el inicio de una serie de revueltas en cadena por toda la región. Lo que en un principio […]

17 de febrero, un tributo a las revueltas en Libia, obra de Abdullah Fadhli (carboncillo y tiza sobre cemento, 1,5 x 2,7 metros). Fuente: enoughgaddafi / Flickr.
Ya va siendo hora de tomarse en serio la revolución árabe
Los islamistas y las revoluciones árabes
La revista británica The Economist dedica esta semana su principal editorial y su artículo destacado al papel que están jugando los islamistas en las actuales revueltas árabes. En síntesis, el semanario señala que, si bien es cierto que los yihadistas están intentando sacar partido y tomar posiciones de cara al futuro, también lo es que esta supuesta «oportunidad de oro» no cuenta de momento con el suficiente respaldo entre la población, pese a los temores […]
El mundo árabe, en árabe
Ni una oportunidad al pacifismo en Libia
Reflexiones sobre el ataque a Libia
Francia, el Reino Unido y EE UU han comenzado este sábado la ofensiva militar autorizada por la ONU contra las tropas de Gadafi en Libia. Los primeros en atacar fueron los aviones franceses, que destruyeron varios objetivos. Después, Estados Unidos lanzó 110 misiles y entró también en acción la fuerza aérea británica (España va a contribuir con un avión cisterna, cuatro aviones de combate F-18 y una fragata, un submarino y un avión de vigilancia […]
El permiso de la ONU para atacar Libia, ¿oxígeno para las revueltas árabes?
La luz verde del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el uso de la fuerza contra el régimen libio y para el establecimiento de una zona de exclusión aérea en este país puede tener un doble efecto inmediato: salvar las vidas de muchos de los rebeldes que esperaban en el bastión de Bengasi la acometida final del Ejército de Gadafi, y mantener también con vida la oleada de revueltas que sacude Oriente Medio y el Magreb desde […]