
Uno puede ‘acercarse’ tanto que dan ganas de poner la mano sobre la pantalla para tocar la piedra y sentir el tacto de la Historia. La presentación digital interactiva de la tumba de Tutankamón que, utilizando imágenes de una altísima resolución, está desarrollando la Fundación Factum para el Consejo Superior de Antigüedades de Egipto, es verdaderamente espectacular. Un avance de lo que hay hecho hasta ahora puede verse aquí.
El objetivo es que el programa pueda ser utilizado por investigadores de todo el mundo sin tener que viajar hasta el Valle de los Reyes para visitar la tumba. En un futuro, además, los científicos podrán dejar anotaciones relacionadas con las imágenes para que puedan ser consultadas por otros colegas.
Factum es una fundación con sede en España dedicada, entre otras cosas, a registrar digitalmente obras de arte con un doble objetivo: aumentar su difusión y contribuir a su preservación. Creada entre los años 1999 y 2000, y dirigida por el artista Adam Lowe, Factum ha colaborado con algunos de los principales museos del mundo, incluyendo el Británico, el del Louvre, el del Prado o el de Pérgamo.

quisiera que me explicaran que significa el hombre que esta a la izquierda de color verde.
[…] fase actual del estudio de la tumba de Tutankamón tiene su origen en la presentación digital interactiva de las paredes del sepulcro que, utilizando imágenes de una altísima resolución, desarrolló la […]
[…] fase actual del estudio de la tumba de Tutankamón tiene su origen en la presentación digital interactiva de las paredes del sepulcro que, utilizando imágenes de una altísima […]
[…] fase actual del estudio de la tumba de Tutankamón tiene su origen en la presentación digital interactiva de las paredes del sepulcro que, utilizando imágenes de una altísima resolución, desarrolló la […]
[…] fase actual de l’estudi de la tomba de Tutankamon té el seu origen en la presentació digital interactiva de les parets del sepulcre que, utilitzant imatges d’una altíssima resolució, va […]
[…] fase actual del estudio de la tumba de Tutankamón tiene su origen en la presentación digital interactiva de las paredes del sepulcro que, utilizando imágenes de una altísima resolución, desarrolló la […]
[…] fase actual del estudio de la tumba de Tutankamón tiene su origen en la presentación digital interactiva de las paredes del sepulcro que, utilizando imágenes de una altísima […]
[…] fase actual del estudio de la tumba de Tutankamón tiene su origen en la presentación digital interactiva de las paredes del sepulcro que, utilizando imágenes de una altísima resolución, desarrolló la […]